LOGROÑO, 14 Nov. - El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha anunciado que esta legislatura marcará un gran hito en la política de vivienda, ya que se ha aumentado el presupuesto en un treinta por ciento.
Osés compareció hoy ante el Parlamento de La Rioja para presentar las políticas que se llevarán a cabo en su consejería, la cual cuenta con un presupuesto de 96,3 millones de euros.
El próximo año, la Dirección General de Urbanismo y Vivienda contará con un presupuesto de 28,7 millones de euros, siendo 24,3 millones de euros destinados a políticas de vivienda, lo que supone un aumento del treinta por ciento con respecto al año anterior.
Uno de los grandes avances en esta área será destinar 10,9 millones de euros en ayudas a la compra y rehabilitación de vivienda, lo que representa un aumento del noventa por ciento.
Entre estas ayudas, se ha destacado la creación de una partida de 2,5 millones de euros destinada a ayudar a los jóvenes en la compra y rehabilitación de vivienda en el medio rural.
Además, se destinarán 1,4 millones de euros en ayudas específicas para la compra de vivienda por parte de jóvenes, y siete millones de euros en ayudas a la rehabilitación.
También se prevé aumentar el presupuesto destinado a ayudas al alquiler de vivienda y situaciones de vulnerabilidad hasta alcanzar los 10,9 millones de euros.
Destaca especialmente el incremento del 520 por ciento en las ayudas al alquiler para jóvenes, que llegarán a los 4,3 millones de euros, con el objetivo de cubrir la "insuficiencia" de los fondos estatales del Bono Alquiler Joven.
Por otro lado, las ayudas a inquilinos crecerán un 64 por ciento, llegando a los 5,4 millones de euros, mientras que las de emergencia habitacional aumentarán un 43 por ciento, alcanzando el millón de euros.
En cuanto al Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI), se invertirán 576.000 euros en la compra de viviendas para aumentar el parque público, representando un aumento del 220 por ciento.
Además, se destinarán 651.000 euros para mejorar la habitabilidad y accesibilidad de las viviendas, lo que supone un aumento del 551 por ciento respecto al presupuesto de este año.
El consejero ha resaltado la importancia de estas políticas sociales para los ciudadanos, afirmando que se enfocará en los jóvenes y el medio rural, sin dejar de lado a otros grupos vulnerables.
Además de estas inversiones, el Gobierno de La Rioja realizará cambios en la estructura del IRVI para recuperar la participación social de sindicatos, patronal, ayuntamientos y jóvenes, con el objetivo de que sea un instrumento útil y que tenga en cuenta la realidad social.
En el ámbito del transporte, se destinará un millón de euros para la nueva Estación Intermodal de Calahorra, proyecto que mejorará el acceso a la ciudad y su imagen.
En relación a las carreteras, se invertirán 4,2 millones de euros en el ensanche y mejora de la LR-113 entre Villavelayo y el límite de la provincia, y 813.364 euros en el ensanche y mejora de la LR-250 entre Terroba y Jalón de Cameros.
También se realizarán trabajos de refuerzo de firme en la LR-113 entre Arenzana y Baños de Río Tobía, con un presupuesto de 1,3 millones de euros; en la LR-415 entre Ezcaray y Posadas, con 1,3 millones de euros; en la LR-286, con 850.000 euros; y en la LR-115, entre Autol y Quel, con 968.415 euros.
Por último, se llevarán a cabo mejoras puntuales en las carreteras LR-385 y LR-454, con una inversión total de más de medio millón de euros, y se redactará el proyecto de ensanche y mejora de la LR-250 entre Jalón y Laguna.
Además del aumento del cinco por ciento en las partidas destinadas a las cabeceras de comarca, que recibirán 3,3 millones de euros, se incrementará en un dos por ciento el presupuesto transferido por el Gobierno a los ayuntamientos de más de 2.000 y más de 5.000 habitantes, a través del Convenio de Capitalidad.