Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

OPAs riojanas denuncian incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria y anuncian movilizaciones ante crisis en el sector.

OPAs riojanas denuncian incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria y anuncian movilizaciones ante crisis en el sector.

Las Organizaciones Profesionales Agrarias riojanas ARAG-Asaja, UPA Rioja y UAGR-COAG, junto con la Federación de Cooperativas (Fecoar), han denunciado enérgicamente los numerosos incumplimientos que se están produciendo en la Ley de Cadena Alimentaria, especialmente en el sector vitivinícola de La Rioja. Ante esta situación, han anunciado planes para llevar a cabo movilizaciones en defensa del sector primario.

Durante una rueda de prensa conjunta, han informado sobre las acciones previstas, incluyendo reuniones con eurodiputados locales, actos de denuncia sobre los precios en el sector agrario, y la posibilidad de una gran movilización después de la vendimia.

Según los representantes de los agricultores y ganaderos de La Rioja, la situación actual es aún más crítica que a principios de año, cuando la inacción de las autoridades provocó una importante movilización en toda España y Europa.

El presidente de ARAG-Asaja, Eduardo Pérez, ha destacado la falta de contratos obligatorios y los precios por debajo de los costos de producción en la recogida de la fruta y la vendimia, lo que representa un claro abuso de poder por parte del sector comercial.

Por otro lado, el secretario general de UPA-Rioja, Néstor Alcolea, ha criticado a las administraciones por no hacer cumplir la ley de la cadena alimentaria, exigiendo una mayor implicación y aplicación de sanciones por parte de la Consejería de Agricultura.

Ante estos incumplimientos, se hace un llamamiento a una voluntad política real para hacer cumplir la normativa, proponiendo plazos claros para la cumplimentación de contratos a nivel legislativo y en la Interprofesional del Rioja.

El coordinador sindical de UAGR-COAG, Roberto Ruiz-Clavijo, ha destacado la necesidad de una Política Agraria Europea más equitativa y consciente de los intereses del sector agrario europeo, proponiendo reuniones con eurodiputados para abordar este tema.

Además, las organizaciones agrarias emprenderán una campaña de denuncia para resaltar la discrepancia entre los precios que reciben los agricultores y ganaderos y lo que pagan los consumidores. También se estudia la posibilidad de una gran movilización después de la vendimia para mostrar el malestar del sector agrario.