Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja suma 200 nuevas plazas residenciales para mayores dependientes en diversas localidades.

La Rioja suma 200 nuevas plazas residenciales para mayores dependientes en diversas localidades.

La Comunidad Autónoma de La Rioja ha dado un paso significativo en la atención a la población mayor, anunciando la creación de 1.160 nuevas plazas residenciales para personas en situación de dependencia. Este ambicioso proyecto se ha formalizado recientemente con la autorización por parte del Consejo de Gobierno a la Consejería de Salud y Políticas Sociales, lo que representa un aumento de 200 plazas respecto a la cifra actual, así como una inversión considerable de casi 37 millones de euros para el primer año.

Con este incremento, La Rioja reafirma su compromiso con el bienestar de sus mayores, alcanzando un total de 3.917 plazas en residencias de la región. Esto coloca a la comunidad entre las seis que superan la ratio de cinco plazas por cada 100 ciudadanos mayores de 65 años, algo muy positivo en un contexto de creciente envejecimiento poblacional.

María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales, ha explicado que este contrato es parte de un Acuerdo Marco orientado a fortalecer el servicio de atención residencial. La adjudicación se ha realizado a 18 entidades, priorizando la adaptación y la equidad en la distribución de las plazas, de modo que se garantice el acceso en todas las áreas de La Rioja, incluyendo Logroño, Rioja Alta y Rioja Baja.

Este enfoque no solo proporciona mayor acceso a la atención necesaria, sino que también fomenta que las personas mayores puedan continuar residiendo en sus entornos familiares y comunitarios. Se ha asegurado que las nuevas plazas también contemplen residencias en áreas rurales, asegurando así una inversión equilibrada en toda la región.

Las nuevas plazas han sido asignadas a varias localidades, incluidas Logroño, Anguiano, Quel, Cenicero, Alfaro y Ventas Blancas, con el objetivo de responder a la creciente demanda de atención residencial, asegurando así que los mayores tengan acceso a recursos de calidad cerca de sus hogares.

La distribución de estas plazas es meticulosa, abarcando una variedad de entidades, aunque algunas, como Caser Residencial y Residencia Ruiz, no experimentarán un aumento de su capacidad. La lista incluye entidades como la Fundación Escuelas Benéficas Hermanos María y Segundo Sánchez, que recibe 10 nuevas plazas, y Gerontoebro, que obtiene 31, entre otros.

Este importante avance se enmarca dentro del compromiso del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, de potenciar el sistema público de atención a la dependencia, uno de los pilares fundamentales de su gestión. La planificación incluye una inversión de 111 millones de euros a lo largo del contrato, que se extenderá inicialmente por un año, con posibilidades de extensión hasta un máximo de tres años.

La nueva adjudicación se ha estructurado en diferentes lotes, permitiendo así una mayor flexibilidad y atención a las variadas necesidades de los centros dentro de la comunidad: 326 plazas en centros de hasta 99 autorizadas y 834 en aquellos con capacidades superiores a 100 plazas. Este enfoque demuestra una clara intención de adaptarse a las necesidades de la población con un enfoque a largo plazo.