Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Nace el hotel 'Ebro Vivo' en un emblemático edificio de Murrieta gracias a Escobar. AMCOR y Grupo Tragsa impulsan nuevos proyectos en la zona.

Nace el hotel 'Ebro Vivo' en un emblemático edificio de Murrieta gracias a Escobar. AMCOR y Grupo Tragsa impulsan nuevos proyectos en la zona.

LOGROÑO, 16 Oct.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha anunciado importantes proyectos durante su discurso en la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Ciudad. Entre ellos se encuentra el impulso del nuevo plan 'Ebro Vivo', la instalación de iniciativas empresariales como el futuro edificio de Bosonit, un hotel en el edificio singular de la Plaza de la Fuente de Murrieta, y proyectos relacionados con las firmas AMCOR y Grupo Tragsa.

"Logroño es Ebro, Logroño es río y Logroño es movimiento. Esta idea del movimiento está en nuestro ADN. Somos una ciudad bañada por el Ebro, una ciudad que se mueve y construye valor a partir de sus atributos. No podemos vivir de espaldas al río porque una ciudad no avanza, ni progresa, sin una apuesta clara de proyección a partir de sus elementos de ciudad. Y para nosotros, el Ebro, es un elemento fundamental", ha afirmado Escobar.

El alcalde ha destacado la iniciativa 'Ebro Vivo' como un espacio de promoción de la actividad física, cultural y medioambiental en conexión con el río Ebro. Además, ha mencionado proyectos como la Activación Industrial, el Centro de Alto Rendimiento en Nuevas Tecnologías, la rehabilitación del edificio en Plaza Fuente Murrieta para convertirlo en un hotel, y el acuerdo con AMCOR para que la empresa continúe su actividad en Logroño.

Escobar también ha mencionado la culminación de las obras de rehabilitación del Colegio San Bernabé, el proyecto de Logroño Capital Europea del Comercio de Proximidad, y la nueva ordenanza de terrazas. Además, ha adelantado medidas para implantar la zona de bajas emisiones y un plan de modernización para Policía Local y Bomberos.

En el ámbito de la cultura y el patrimonio, el alcalde ha anunciado el Proyecto 1521 para regenerar la parte histórica de la ciudad, la reapertura del Centro de la Cultura del Rioja, el proyecto 'Walking on Wine', y la revitalización del Mercado de San Blas.

Todas estas iniciativas forman parte de la marca Ciudad de Logroño, que será parte de la exposición itinerante de las Marcas Iberoamericanas en Madrid. Además, se celebrará la IV Semana del Español en 2025 en Logroño.

En cuanto a la oferta cultural, Escobar ha mencionado la ampliación de la oferta durante todo el año, con eventos como Mayo Jazzea, la Casa de las Ciencias, el Teatro Bretón, Cuéntalo, la biblioteca Rafael Azcona, y la colaboración en ACTUAL, MUWI o Concéntrico. También se ha referido a iniciativas como CUCO, la mejora del Camino de Santiago, y el fortalecimiento de servicios para los jóvenes en La Gota de Leche.

Escobar ha concluido su intervención agradeciendo a los ciudadanos, grupos municipales y la sociedad logroñesa por su compromiso y su apuesta por construir consensos.