MUWI extiende su festival musical a dos días, resalta la gastronomía local y revela nuevas sorpresas.

La novena edición del festival 'Muwi La Rioja Music Fest' se acerca y las sorpresas no dejan de llegar. El evento, que tiene lugar del 28 al 31 de agosto en el emblemático entorno del Revellín de Logroño, ha anunciado horarios detallados de las actuaciones musicales que se pueden consultar en su página web: muwi.es. Además, el programa se ha ampliado con la inclusión del 'Vermuwi' durante dos días, ofreciendo así más oportunidades para disfrutar de la música y la gastronomía en la ciudad.
En una conferencia de prensa celebrada en el Mercado San Blas, José Pancorbo, uno de los promotores del festival, expresó su agradecimiento al Gobierno de La Rioja y al Ayuntamiento de Logroño por su valiosa inversión en la cultura, destacando el potencial turístico que esta puede generar. Pancorbo también elogió la colaboración de los patrocinadores, subrayando que su apoyo es vital para la realización de un evento de tal magnitud.
El festival no solo se define por su oferta musical, sino que también promueve la alta gastronomía. En colaboración con su colega Rafa Bezares, Pancorbo presentó 'Muwi Gastro', una propuesta que contará con la participación de destacados chefs de Logroño, reconocidos con prestigiosos galardones, que ofrecerán delicias gastronómicas a los asistentes que lleven la pulsera MUWI 25. Restaurantes como Tondeluna, Ajonegro y La Chispa Adecuada entre otros, se suman a esta celebración culinaria.
Juan Ángel Rodrigálvarez de Kankel, galardonado como mejor pastelero en los Premios Nacionales de Gastronomía, resaltó la necesidad de fusionar la cultura con la gastronomía de calidad, un sello distintivo de La Rioja. Pancorbo añadió que la región se encuentra en un auge gastronómico, no solo en restaurantes tradicionales sino también en opciones más informales como la comida callejera, lo que la hace única en comparación con otras regiones.
En el ámbito del 'Vermuwi', la calle Laurel se animará no solo el sábado habitual, sino también el viernes, ofreciendo una experiencia vibrante con la actuación de Jo & Swiss Knife y DJ's en dos escenarios. Rafa Bezares comentó que la imagen de la Calle Laurel llena de gente disfrutando de un buen vino y de buena música es una de las postales más emblemáticas del festival.
La Asociación de Hosteleros de la Zona La Laurel expresó su entusiasmo por esta ampliación, considerándola una excelente ocasión para redescubrir la icónica calle y su variada oferta de pinchos. Durante la rueda de prensa, se agradeció también el apoyo de diversas instituciones y empresas que hacen posible el festival.
María Cadarso de Ibercaja subrayó que su implicación en MUWI representa una valiosa oportunidad para promover la dinamización económica y cultural de la región. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, destacó la capacidad de MUWI para revitalizar la ciudad desde su nueva ubicación, aportando un espacio más amplio y accesible en el corazón del Casco Antiguo.
Por su parte, el consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor, reafirmó el compromiso del Gobierno de La Rioja con este festival, indicando que se trata de un gran escaparate para resaltar la riqueza vinícola y gastronómica de la región, con la expectativa de atraer a miles de turistas.
En el apartado musical, el cartel del festival se enriquece con la presencia de artistas reconocidos como Carolina Durante, Rozalén y León Benavente, además de reconocidos DJ's como Abraham Boba y David Van Bylen, quienes prometen animar el ambiente con ritmos variados y contagiosos.
Finalmente, los horarios de todas las actuaciones están disponibles para el público en la web oficial del festival, muwi.es, garantizando una experiencia única para todos los asistentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.