Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Proyecto 'Digital Wallet' involucra a 360 clientes para impulsar el comercio local mediante el análisis de preferencias."

La implementación de nuevas tecnologías en el comercio minorista está dando un paso significativo hacia la modernización y digitalización en La Rioja, un objetivo clave en el crecimiento y la competitividad de este sector.

LOGROÑO, 28 de julio. En un esfuerzo por revitalizar el comercio local, ha surgido el proyecto piloto 'Digital Wallet', una iniciativa conjunta de ARSYS y FER Comercio, diseñada para facilitar la digitalización en el sector y mejorar la atención al cliente. Este innovador enfoque ha cosechado un éxito notable, lo que genera expectativas sobre su futuro.

A lo largo de la experiencia piloto, se ha evidenciado que La Rioja cuenta con un entorno propicio para la integración de tecnología en el comercio, aunque aún queda mucho trabajo por hacer en aspectos como la formación y la comunicación, así como la demostración de los beneficios tangibles que la digitalización puede aportar a la gestión comercial y a la experiencia del cliente.

El proyecto ha contado con la participación de alrededor de 20 comercios locales, lo que ha permitido recoger datos valiosos que contribuyen a una experiencia de compra más satisfactoria. Adelaida Alútiz, secretaria general de FER Comercio, presentó los resultados del piloto junto a Mario Petruzzella, ingeniero de software en ARSYS. Alútiz destacó que la iniciativa está alineada con las tendencias de digitalización en Europa, permitiendo al comercio local beneficiarse de la economía de los datos.

A través de la cartera digital, se realizaron seis preguntas a más de 360 clientes que participaron en el análisis, mayoritariamente mujeres de edades entre 36 y 55 años. Las respuestas ofrecieron una visión clara sobre las preferencias del consumidor, revelando que muchos acudían a estas tiendas en busca de productos específicos o por la calidad del servicio que reciben.

El cuestionario incluía preguntas sobre lo que incentivó a los compradores a visitar el establecimiento, si estaban realizando compras en línea de productos que podrían encontrar en la tienda local, y qué mejorarían en su experiencia de compra. Las respuestas reflejaron una alta satisfacción con la atención y la confianza en la calidad de los productos, aunque también se identificaron áreas para mejorar, como la variedad de tallas y colores.

Con la implementación de esta cartera digital, los comerciantes tienen la oportunidad de entender mejor los gustos de sus consumidores, pero desde FER Comercio se subraya la importancia de seguir formando a los comerciantes para optimizar su uso. Asimismo, los propietarios de los negocios indican la necesidad de reducir costos y atraer a un público más joven y digital.

Mario Petruzzella expuso que el objetivo principal de esta cartera digital es recopilar información de alta calidad para el comercio local. Esta aplicación, que se instala en dispositivos móviles, permite una identificación digital segura y privada de los ciudadanos europeos, anticipándose a que, para finales de 2026, todos los miembros de la Unión Europea proporcionarán una solución interoperable y gratuita.

Este esfuerzo se enmarca dentro de una plataforma de agregación de datos y representa una alianza entre ARSYS y la Federación de Empresas de Comercio de La Rioja, en el contexto de la iniciativa de innovación europea TrustChain. Los comerciantes han mostrado una actitud favorable hacia estas tecnologías, reconociendo su potencial para mejorar tanto la eficiencia como la experiencia de compra.

A pesar de un consenso positivo sobre el uso de la cartera digital, aún persisten dudas sobre su impacto en las ventas y en la fidelización de los consumidores. Sin embargo, más del 90% de los participantes consideró fácil la instalación y funcionamiento de la aplicación, y la probaron favorablemente como herramienta para interaccionar con los comercios, guardar documentos y compartir datos.

La mayoría de los compradores que participaron en la experiencia manifestaron una vocación a mismo de adquirir productos en las tiendas locales por preferencia a la atención personalizada y la confianza en la calidad de lo que compran. Si bien algunos recurren a compras en línea, generalmente es por falta de tiempo o disponibilidad, ya que en el comercio local no suelen encontrar obstáculos ni carencias.

Los comerciantes, aunque han acogido bien esta digitalización, han señalado la necesidad de reducir barreras técnicas y promover una mejor formación y comunicación con los consumidores. La combinación de un costo elevado y la falta de capacitación podría ser un desafío, pero la mayoría de ellos se siente optimista acerca de lo que la digitalización y la economía de datos pueden ofrecer.

El avance hacia la digitalización se considera esencial tanto para el presente como para el futuro del comercio local. Las ventajas son claras: comodidad, rapidez y la atracción de una clientela más joven. La prueba de 'Digital Wallet' representa un avance notable en la transformación digital del comercio en La Rioja, sentando las bases para nuevas iniciativas que fortalezcan el compromiso con la innovación y la competitividad.

Con la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, los comercios de proximidad tienen ahora una oportunidad real de competir con grandes cadenas y plataformas comerciales. Este proyecto no solo es una referencia en la digitalización del comercio, sino también un paso hacia un futuro más innovador y eficiente en el sector.