"Mujeres en la danza" resalta las profesiones en este arte

El Centro Fundación Caja Rioja-Gran Vía llevará a cabo el ciclo "Mujeres en la danza" desde el 14 de abril hasta el 5 de mayo. El objetivo es destacar las diferentes profesiones que están relacionadas con el arte de la danza y demostrar que "la danza es una profesión más".

La presentación de las actividades fue llevada a cabo por el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Carmen Urquía, el director de la Casa de la Danza de Logroño, Perfecto Uriel, y Ana Luján, bailarina, coreógrafa y docente de danza.

Todas las charlas tendrán lugar a las 7:30 p.m., comenzando el14 de abril con Luján y el título "Ellas son imprescindibles", seguido por Laura Etxeberría el 21 de abril con "La Fundición, un teatro para la danza en Bilbao". El 29 de abril será el turno de María José Ruiz hablando sobre "Paisajes coreográficos lucronienses en tiempos de Carlos I", y cerrando el ciclo el 5 de mayo, Alicia Gómez Linares con "Fundamentos procesos de enseñanza / aprendizaje de danza".

Uriel expresó que él cree que "la danza en España ha cambiado muy poco, ya que no conseguimos quitarnos la capa de caspa que lleva la profesión desde hace años, porque no hay manera de que se profesionalice de manera coherente, ni que se tenga en consideración que la danza es una profesión de cualificación académica universitaria y que es una profesión como otra cualquiera".

El director de la Casa de la Danza señaló además que la danza es una profesión feminizada y que estas jornadas "buscan no reivindicar, sino poner de relieve que además de ser bailarinas, madres en algunos casos, ejercen otro tipo de profesiones ligadas a su primer objetivo que es bailar, como son la gerencia de un espacio para la danza, la creación de coreografías, la investigación o la formación".

Por su parte, Luján destacó que "la danza es una carrera profesional, es importante, y muy serio" y que debemos enfocarla y visualizarla en este ámbito como una carrera. También mencionó la necesidad de despolitizar la cultura y hacer un filtro de calidad para que los fondos públicos sean utilizados adecuadamente. Urquía recordó la colaboración que el Ayuntamiento de Logroño tiene con la Casa de la Danza, a través de un convenio, para "visibilizar y conservar el patrimonio de la danza, así como el fomento de la misma en la ciudad".

Fuentes destacó que la danza forma parte de un aspecto más de la cultura en su entidad y ha colaborado en el pasado con la Casa de la Danza a través de exposiciones, charlas y proyecciones de DVD. Además de las conferencias, habrá otras actividades hasta junio que finalizarán con una muestra en el Centro Cultural de Caja Rioja-La Merced.

Categoría

La Rioja