Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Morrete Fest 2025: Anuncio de fechas y artistas iniciales.

Morrete Fest 2025: Anuncio de fechas y artistas iniciales.

La cultura LGTBI+ se hará notar nuevamente en La Rioja con la llegada del 'Morrete Fest', que se llevará a cabo del 20 al 22 de junio en el emblemático aparcamiento del Revellín en Logroño. Este festival, que ha demostrado ser un pilar en la promoción de la inclusión y el respeto, no se limita a ofrecer música, sino que se propone como un espacio de celebración y reflexión que atrae a miles de personas, como lo evidenció la asistencia de más de 7000 individuos en su última edición.

La asociación Gylda ha revelado las primeras cinco actuaciones confirmadas para este año, que incluyen a nombres como Jimena Amarillo, Hidrogenesse, Ceretti, Carmen Xía y Fernanda Arrau. Se espera que el cartel se complete con al menos otros cinco artistas, además de nuevas sorpresas que se anunciarán en las semanas venideras.

Este festival sigue comprometido con su misión de ofrecer una programación robusta que destaca la música emergente y consolida su repercusión en el ámbito cultural y de ocio. Se presenta como un catalizador para la transformación social a través de la música y el arte, asegurando que la cultura sea accesible para todos.

Ubicado en el corazón de Logroño y en un momento perfecto antes del verano, el 'Morrete Fest' forma parte de las diversas actividades que conmemoran La Rioja Orgullo. Lo más interesante es que la entrada será gratuita, gracias al apoyo del Gobierno de La Rioja, lo que permite que el evento sea inclusivo y accesible para todos.

Este año, el festival espera mantener la calidad de sus ediciones anteriores, dado que se encuentra en su cuarta entrega, ofreciendo algo especial al incorporar bandas tanto emergentes como consolidadas, algunas de ellas con renombre internacional.

En la presentación del festival, figuras destacadas como Celia Sanz, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño, y Virginia Borges, directora general de Turismo y Promoción Territorial de La Rioja, expresaron su apoyo a esta iniciativa. Borges destacó la importancia del festival para posicionar a La Rioja como un lugar que celebra su diversidad, mientras Sanz homenajeó a quienes han hecho posible la realización de este evento que ha evolucionado desde un sueño inicial a una realidad consolidada.

Asimismo, Ruth García, presidenta de Gylda, enfatizó que el festival va más allá de lo musical; se define como un espacio para la resistencia y la visibilización, en un contexto donde los mensajes de odio parecen ganar terreno. La música, el arte y la cultura son respuestas cruciales, y el festival se presenta como la plataforma idónea para amplificar estas voces.

En esta edición, se buscará subrayar la relevancia de llevar festivales de este tipo a áreas menos urbanizadas, reforzando el compromiso con la diversidad en contextos más pequeños, como el de La Rioja. Según García, 'Morrete Fest' sirve como prueba de que la diversidad no solo es posible, sino esencial en todas las regiones.

Fran Alonso, integrante de la organización, anunció que este año el festival ofrecerá una propuesta cultural y conceptualmente renovada. Se pretende conectar el 'Morrete Fest' con otros eventos destacados en la región, como el festival Concéntrico, dedicado a la arquitectura y el diseño, y el Mundial de Ultimate Frisbee, que reunirá a competidores de alrededor de 30 países, todos promoviendo el respeto y la inclusión.

El evento también ofrecerá una fiesta oficial tras los conciertos en el Maldeamores Club y, el sábado, una celebración expandida con capacidad mayor y un despliegue técnico más elaborado. La entrada será asequible, y su recaudación apoyará la continuidad del festival, que busca donarse como un referente de ocio nocturno inclusivo y seguro.

Como parte de las novedades, se llevará a cabo la segunda edición del Morrete Family Camp, que promete talleres, comida popular y conciertos para disfrutar en familia, con la conocida Bárbara Reina de la Pantaloneta actuando de anfitriona. Con todo esto, el festival reafirma su compromiso con la creación de espacios seguros y diversos en la ciudad.