Mónica Doña Jiménez de Jaén gana el I Premio Internacional de Poesía 'Gonzalo de Berceo' con su obra 'Soles de medianoche'.
LOGROÑO, 23 de abril. En un emocionante anuncio que coincide con la celebración del Día del Libro y el Día del Español, la poeta jienense Mónica Doña ha sido seleccionada como la ganadora del primer Premio Internacional de Poesía 'Gonzalo de Berceo'. Este galardón ha sido promovido por el Gobierno de La Rioja a través de la Fundación San Millán, como parte del festival cultural 'Escenario Vivo'.
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, junto con el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la coordinadora de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, han hecho pública la decisión hoy, resaltando la importancia de esta distinción en el ámbito literario.
El jurado, formado por reconocidos poetas y escritores como Amalia Bautista y Juan Bonilla, se reunió de manera virtual el lunes pasado para deliberar sobre las obras premiadas. Con un total de 1.616 poemas recibidos de autores provenientes de más de 30 países, el jurado se mostró gratamente sorprendido por la alta participación, superando significativamente las expectativas de este tipo de concursos.
La obra 'Soles de medianoche', presentada por Doña bajo el pseudónimo Mnemosine, acaba de ser galardonada por su "calidad poética". En palabras del consejero, el premio cuenta con un aporte de 6.000 euros y la publicación de la obra por la reconocida editorial Renacimiento, en su prestigiosa colección 'Calle del aire'. Mónica Doña se distingue por su enriquecida trayectoria literaria, habiendo publicado diversos poemarios con una fuerte conexión a la música y la poesía.
Pérez Pastor hizo hincapié en la "impresionante respuesta" que ha tenido esta primera edición del premio, señalando que el objetivo era no solo fomentar la creación literaria en español, sino también rendir homenaje al pionero de la poesía hispana, Gonzalo de Berceo.
El prejurado, conformado por especialistas de renombre en la literatura, ha realizado una labor encomiable al seleccionar a los quince finalistas, un proceso que se ha detallado en el acta de deliberación del jurado. La calidad de las obras presentadas ha sido tan elevada que se espera que el interés continúe creciendo en futuras ediciones.
El poemario galardonado incluye casi 50 poemas que abarcan una variedad de temáticas profundas y complejas, como la violencia, la condición humana, y el legado intergeneracional. Cada sección del libro está cuidadosamente organizada, mostrando un viaje emocional que invita a la reflexión.
Mónica Doña, originaria de Jaén y residente en Granada, ha demostrado ser una autora prolífica con una colección impresionante de obras previas. Su trayectoria incluye títulos reconocidos como 'La cuadratura del Plato' y '¿Quién teme a Thelma & Louise?', así como numerosas participaciones en antologías literarias nacionales e internacionales.
La dedicación de Mónica hacia la poesía se refleja en su compromiso con proyectos que celebran la diversidad literaria, así como en su continuo deseo de explorar nuevas fronteras creativas en su trabajo. Su reciente logro no solo es un hito personal, sino también un reflejo del creciente reconocimiento de la poesía contemporánea en el contexto actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.