Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Ministerio de Igualdad repudia asesinato de mujer en La Rioja por violencia de género.

Ministerio de Igualdad repudia asesinato de mujer en La Rioja por violencia de género.

LOGROÑO, 28 Abr. - Tristemente, el Ministerio de Igualdad ha emitido una fuerte condena tras el asesinato de una mujer en La Rioja, víctima de la violencia de género. La víctima, de 35 años, fue supuestamente asesinada por su pareja el pasado viernes 25 de abril, y lo preocupante es que no existían denuncias previas contra el presunto agresor. Este caso marca el undécimo feminicidio relacionado con la violencia de género en lo que va de 2025.

Con este nuevo crimen, la cifra total de mujeres asesinadas por violencia de género en España se eleva a 1.305 desde el año 2003, cuando se comenzó a registrar estos trágicos datos. Además, en lo que va de este año, se han contabilizado ocho menores que han quedado huérfanos a causa de la violencia de género, y desde 2013, la cifra asciende a 477.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han reiterado su condena ante este asesinato, expresando su solidaridad con los seres queridos de la víctima. Ambas instan a que se realicen esfuerzos coordinados desde el ámbito institucional, administrativo y social para prevenir futuras muertes por violencia de género.

En un esfuerzo por ofrecer apoyo a las víctimas, el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha recordado la disponibilidad del teléfono 016, así como de otras herramientas de contacto como el correo electrónico [email protected], el WhatsApp al 600 000 016 y el chat online, todos operativos las 24 horas del día, todos los días de la semana.

El servicio 016 no solo brinda asesoramiento sobre recursos y derechos de las víctimas, sino que también cuenta con asistencia jurídica disponible todos los días entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche, con atención en 53 idiomas y adaptaciones para personas con discapacidad.

Además, en caso de emergencia, se aconseja a las personas llamar al 112 o a los números de emergencia nacionales (091 para la Policía Nacional y 062 para la Guardia Civil). Si la víctima no puede hacer una llamada, puede usar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar señales de geolocalización a la policía. Esta herramienta puede ser activada no solo por la víctima, sino también por cualquier persona que sospeche de una situación de violencia de género, enfatizando que la responsabilidad de prevenir esta violencia recae en toda la sociedad.