
En un importante movimiento hacia la formación literaria, la Universidad de La Rioja ha lanzado la convocatoria de inscripciones para la segunda edición de su Máster en Escritura Creativa: Narrativa en Español, un programa diseñado para aquellos que aspiran a perfeccionar sus habilidades narrativas.
Este máster, creado bajo la modalidad online, ofrece un título propio y cuenta con laicación de once renombrados escritores de la literatura hispanoamericana, como el aclamado Sergio del Molino y la talentosa Espido Freire, entre otros. Estas colaboraciones aseguran una enseñanza de alta calidad y actualizada.
Una de las características destacadas de este programa es la asociación con una editorial de prestigio internacional que se compromete a publicar la obra de, al menos, uno de los estudiantes de esta nueva promoción, brindando así una oportunidad invaluable para los aspirantes a escritores.
Con un total de 30 plazas disponibles y una carga académica de 60 créditos ECTS, el máster se llevará a cabo en formato virtual, permitiendo a estudiantes no solo de La Rioja, sino de toda la comunidad hispanohablante, participar en este enriquecedor proceso de aprendizaje. El periodo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre, con un comienzo de clases programado para el 6 de octubre de 2025.
Bajo la dirección de Carlos Villar Flor, un reconocido escritor y académico, el programa busca no solo fomentar la escritura creativa, sino también fortalecer el análisis crítico y la apreciación literaria, proporcionando a los estudiantes un marco teórico y práctico que los prepare para los retos del mundo literario.
Los módulos del máster abordan aspectos fundamentales como la lectura crítica y el dominio de los recursos lingüísticos, asegurando que los participantes adquieran las herramientas necesarias para construir narrativas sólidas y atractivas.
A lo largo del curso, los estudiantes se sumergirán en el estudio de los diferentes géneros narrativos y las técnicas de narración, además de explorar el contexto editorial y desarrollarse en un entorno colaborativo donde podrán recibir orientación profesional a través de tutorías personalizadas.
Como parte de su formación, cada alumno tendrá la oportunidad de presentar un Trabajo Fin de Máster (TFM) en el que deberán crear un relato original de aproximadamente 40,000 palabras. Se fomentará la posibilidad de que estos textos sean evaluados ante editores de renombre, aumentando las oportunidades de publicación.
Las clases se desarrollarán mayoritariamente de manera síncrona para promover la interacción entre los participantes, lo que enriquecerá el proceso de enseñanza y aprendizaje en esta área tan creativa.
El Máster en Escritura Creativa de la Universidad de La Rioja no solo equipará a los estudiantes con capacidades narrativas, sino que también les abrirá puertas a nuevas profesiones en la industria literaria, el cine, la comunicación y el marketing digital.
Dentro del marco del proyecto estratégico Valle de la Lengua, que busca potenciar el uso del español como herramienta de desarrollo, esta iniciativa tiene un impacto significativo en el ámbito educativo, colocando a la Universidad de La Rioja como un actor clave en la oferta de formación innovadora relacionada con la lengua española, bajo la dirección de Aurora Martínez Ezquerro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.