
La ciudad de Logroño se prepara para recibir la edición 2025 del festival Actual, donde un total de 25 artistas y grupos musicales estarán despuntando en tradicionales escenarios como 'Vermú Torero', 'Matinales con Estrella', 'Café Cantante' y la 'Sala Fundición', entre otros. Esta celebración musical, que se extenderá desde el 1 hasta el 6 de enero, promete un variado despliegue de talento y estilos que atraerán tanto a los locales como a los visitantes.
En esta ocasión, el festival rendirá homenaje a leyendas de la música española. Un evento destacado será el concierto de Mikel Erentxun, quien conmemora 40 años de la icónica banda Duncan Dhu. Otros artistas que se presentarán son Elefantes, que celebran su 30 aniversario, así como Los Planetas, Dorian y Niña Polaca, quienes tomarán el lugar de Mikel Izal debido a una baja médica. También se suman a la lista los suecos Mando Diao y Russian Red, quien debutará en español, además de los locales Psycho Rebel Front, los cuales se alzaron a la victoria en la última 'Guerra de Bandas'.
La apertura del festival tendrá lugar en el auditorio Riojafórum, donde Mikel Erentxun dará el pistoletazo inicial. Con este concierto, el músico se tomará un merecido descanso de su carrera en solitario para enfocar su energía en la banda que lo catapultó al estrellato, Duncan Dhu. En el marco de este tour, titulado 'DD40', se interpretarán clásicos memorables como 'Cien gaviotas' y 'Jardín de Rosas'.
El prestigioso Escenario UNIR, ubicado en el Palacio de los Deportes de La Rioja, será el hogar de los grandes nombres del festival, quienes abarcarán diversos géneros musicales. Para el 3 de enero, Los Planetas, una banda emblemática del indie español, presentarán su disco más aclamado, 'Súper 8'. La jornada también contará con la actuación del grupo sueco Mando Diao, que deleitará a los asistentes con su estilo de rock bailable.
La jornada comenzará con el emocionante show de Psycho Rebel Front, un grupo riojano que ha logrado captar la atención con su energizante mezcla de rock psicodélico y post-punk, lo que les llevó a ganar la anterior edición de la Guerra de Bandas del festival.
El 4 de enero, la cantante madrileña Russian Red abrirá la noche tras reiniciar su carrera musical en español luego de girar por varias partes del mundo. Lo que estaba destinado a ser un concierto de Mikel Izal se transformará en una actuación de Dorian y Niña Polaca, quienes han asumido el protagonismo ante la baja médica del artista original. Posteriormente, el público podrá disfrutar de Elefantes, una de las bandas más queridas y representativas de la escena musical española, que se encuentra en plena celebración de su 30 aniversario.
Además, el festival contará con otras 25 propuestas musicales que se presentarán en plataformas consagradas del festival. Destacan ciclos como 'Matinales con Estrella', un espacio que regresará con un enfoque diurno, donde el Wine Fandango se convertirá en el escenario perfecto para disfrutar de los sonidos de 'Yarea' y 'Laaza' los días 2 y 3 de enero, respectivamente. Estos conciertos matutinos serán de entrada libre hasta completar aforo.
A partir de la 1:30 p.m., la fiesta musical continuará con el ciclo Vermú Torero, que tendrá lugar en Bodegas Franco-Españolas. En esta sección, el 2 de enero, 'Papaya', con su encantador sonido pop, abrirá la jornada antes de dar paso a 'Calequi y las Panteras', que traerán su explosiva fusión de funk y afropop.
El día 3 será el turno de 'Paipo', quienes presentarán sus vibraciones cálidas y festivas, seguidos por Merino, quien acaba de ser reconocido como el artista revelación de 2024 en el certamen 'Más Músicas'. Al día siguiente, 'Crudo Pimento', un grupo poco convencional, es el plato fuerte capaz de sorprender a todos con su creatividad en la interpretación. Luego, 'El Nido' presentará su singular estilo musical, llevando al público a un viaje sonoro inesperado.
La jornada del 5 de enero concluirá con la enérgica actuación de 'La Vil Canalla', que dará paso a 'La Estrella Azul Live', un grupo que surgió de la película del mismo nombre, un filme que formó parte de Actual el año anterior.
El Café Cantante se sumará a la programación nocturna el mismo día, comenzando a las 5 de la tarde. Durante tres días, este espacio vibrará al son de diversos géneros, desde el folk hasta el jazz, con la participación de artistas como José Carlos Escobar, Guada y Twin Room, quienes demuestran la diversidad de la nueva generación musical.
Por la noche, la Sala Fundición cobrará vida con una oferta de rock de alto nivel. Entre los artistas que se presentarán se encuentran 'Tronquer', seguidos por la mítica banda Sex Museum, que celebra su 40 aniversario. El cierre del festival se cerrará el 6 de enero con la actuación de Gilipojazz, presentando su último álbum en un magno espectáculo.
Del 2 al 4 de enero, la aventura musical de Actual también incluirá la undécima edición de la 'Guerra de Bandas', un certamen que continúa promoviendo y visibilizando nuevos talentos.
A la medianoche, el ciclo Actual Dj tomará el control con importantes DJs del norte del país, incluyendo a Kurlzzz DJs, Lugg DJ y Tangerine Sistas, quienes asegurarán una última fiesta inolvidable.
Por último, Actual Urbano se centrará en resaltar las promesas del rap y el hip-hop con actuaciones a partir de las 7 de la tarde, mostrando el talento de jóvenes como Nate Merino y grupos como La Colmena, mientras que el escenario se convertirá en un espacio donde los ritmos urbanos resplandecerán cada noche con nombres reconocidos y emergentes del género.
También destaca una nueva propuesta en la sala The Hangar con la actuación de Al Safir, una figura del rap underground que promete deleitar a la audiencia con su proyección internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.