Miguel Sainz anticipa una solución "permanente" para la ZBE en Logroño en "uno o dos meses" con mínimo impacto.

LOGROÑO, 21 de enero.
El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha expresado en un reciente encuentro su optimismo en relación con la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Logroño, anticipando que se podría alcanzar una solución "definitiva" en un plazo de entre uno y dos meses. Destacó que esta acción, aunque reguladora, se llevará a cabo de una manera que, según sus palabras, "será apenas invasiva".
Ante la prensa, Sainz presentó un proyecto piloto europeo enfocado en la descarbonización del reparto de última milla. Respondiendo a las inquietudes manifestadas por los ciudadanos desde que se dio a conocer la ZBE en las áreas de Madre de Dios y San José, el concejal argumentó que estas decisiones son "cuestiones arduas y complejas" que han estado en constante discusión a través de "reuniones" con los vecinos y otros actores involucrados.
El edil explicó que recientemente se reunieron con los residentes durante cerca de una hora y media, tiempo durante el cual les aclararon que, si bien existían otras alternativas según un informe técnico, la ubicación elegida era de las más adecuadas basándose en criterios como las dimensiones de las calles y el número de habitantes en la zona.
Además, Sainz afirmó que "no estamos tan lejos de los planteamientos de la anterior Corporación", que también había considerado la implementación de Zonas de Bajas Emisiones en el vecindario de Madre de Dios. Confiado en que en el próximo mes se pueda avanzar en este proyecto, espera que en la próxima reunión se logren importantes progresos hacia una solución definitiva.
El concejal también subrayó que la reunión que mantuvieron previamente fue constructiva, subrayando que, a pesar de las inquietudes naturales de los vecinos, lograron transmitir que la ZBE en una ciudad con la calidad del aire como la de Logroño tendría un impacto mínimo en su vida cotidiana.
“Dondequiera que se decida ubicar finalmente la ZBE, los vecinos y comerciantes podrán continuar utilizando sus vehículos, sin importar su antigüedad. Quienes deseen realizar gestiones en cualquier área de bajas emisiones podrán acceder sin problemas. Las limitaciones estarán reservadas para aquellos que transiten por la zona con vehículos que sean muy antiguos”, afirmó con seguridad.
En este sentido, el concejal Sainz sostuvo que no profundizaría en los detalles técnicos de los informes que se manejan internamente, subrayando que prefirió evitar entrar en controversias sobre estos documentos.
Para concluir, Miguel Sainz enfatizó la comprensión que el Ayuntamiento tiene hacia las inquietudes de los vecinos y reiteró su compromiso de mantener el diálogo. “Estuvimos en aquella reunión, participaremos en la próxima, y estoy convencido de que en un estimado de uno o dos meses, este asunto estará debidamente enmarcado”, aseveró.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.