Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Más de 80 empresas en La Rioja apoyan el empleo inclusivo a través del programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa'.

Más de 80 empresas en La Rioja apoyan el empleo inclusivo a través del programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa'.

LOGROÑO, 9 de agosto.

Desde su lanzamiento en 2006, el programa Incorpora se ha afianzado como un pilar fundamental en la colaboración entre empresas y organizaciones sociales. Su objetivo es brindar oportunidades laborales a personas que enfrentan mayores obstáculos para acceder al mercado de trabajo, incluyendo individuos con discapacidad, jóvenes en riesgo, migrantes, mujeres que han sufrido violencia de género, mayores de 45 años, y exreclusos, entre otros grupos vulnerables.

En los primeros seis meses de este año, Incorpora ha logrado 227 colocaciones laborales en La Rioja, gracias a la participación activa de 83 empresas locales. A nivel nacional, se han conseguido 21.003 inserciones laborales, con el respaldo de 9.633 empresas en total.

“Una persona que encuentra trabajo no solo obtiene un ingreso fijo, también transforma su percepción sobre sí misma. El empleo es un motor de autonomía, crecimiento personal y mejora de las relaciones sociales, además de elevar la autoestima. Detrás de cada empleo hay una historia de superación que nos enseña que todos merecemos una oportunidad. Por eso, aquellas empresas que optan por la inclusión desempeñan un papel crucial en el avance de la sociedad”, ha afirmado Marc Simón, subdirector general de la Fundación "la Caixa".

El programa Incorpora, de la Fundación "la Caixa", se presenta como una solución integral para facilitar la inserción de personas en riesgo de exclusión laboral. Su éxito radica en la colaboración entre empresas y entidades sociales, las cuales no solo ayudan a conectar a los individuos con empleos, sino que también promueven una cultura de inclusión en la contratación.

Al involucrar a las empresas en la inclusión sociolaboral, Incorpora juega un papel importante en la reducción de desigualdades y la construcción de una sociedad más unida y resiliente. Las compañías que participan en este programa reconocen que invertir en un equipo diverso enriquece el ambiente laboral y refuerza su responsabilidad social, al tiempo que contruibuyen a la creación de una economía más equitativa y sostenible.

Desde su inicio, más de 92.000 empresas de diversos sectores como la hostelería, comercio, logística, limpieza y atención sociosanitaria han depositado su confianza en el programa Incorpora en toda España.

La inserción laboral se lleva a cabo gracias al trabajo conjunto de 1.032 técnicos del programa Incorpora, que elaboran planes de inserción personalizados para cada individuo. Este enfoque reconoce el valor del potencial único de cada persona y fomenta su participación activa, lo que es esencial para lograr una inserción exitosa y fomentar su autonomía.

La atención personalizada, que incluye un seguimiento constante antes, durante y después de la contratación, permite superar las barreras que dificultan el acceso al empleo, mejorando así la actividad y empleabilidad de los participantes clásicos del programa.

En colaboración con 413 entidades sociales en todo el país, Incorpora ha apoyado en 2025 a 57.868 personas en situaciones de vulnerabilidad laboral. Este programa también se centra en la formación para mejorar la empleabilidad. Ante la creciente demanda de perfiles cualificados por parte de las empresas, Incorpora se esfuerza por ofrecer formación alineada con las necesidades del mercado laboral, desarrollando cursos en contacto directo con las empresas para garantizar una efectiva conexión entre oferta y demanda.

Durante el primer semestre de 2025, se llevaron a cabo 138 cursos en toda España, con la participación de 2.064 personas, de las cuales el 52% logró acceder a un empleo tras la finalización de su capacitación.

Además de fortalecer las competencias técnicas, estos cursos también se enfocan en habilidades transversales altamente demandadas por el mercado, como el trabajo en equipo, la comunicación, la adaptabilidad y las competencias digitales.