
LOGROÑO, 7 de agosto.
El debate sobre la gestión de los aparcamientos seguros para bicicletas en Logroño se intensifica, con el PSOE denunciando lo que consideran un grave retroceso impulsado por el alcalde Conrado Escobar. Según los socialistas, la administración actual ha dejado que el contrato integral, que brindaba un mantenimiento adecuado y un control exhaustivo de la infraestructura, expire, reemplazándolo por un acuerdo menor que ofrece apenas lo esencial.
El concejal del PSOE, Iván Reinares, hizo estas afirmaciones en una reciente conferencia de prensa, donde expresó su preocupación por la falta de supervisión y los riesgos asociados a la nueva gestión. A su juicio, este cambio ha reducido la vigilancia y ha eliminado la obligación de realizar inspecciones regulares, lo que podría comprometer la seguridad de los usuarios de las instalaciones.
El nuevo contrato solo garantiza una limpieza mensual, a diferencia del anterior que incluía un mantenimiento preventivo y correctivo, así como revisiones eléctricas y reemplazos de componentes desgastados. Esta modificación, según Reinares, refleja un enfoque poco proactivo que no prioriza la seguridad y la funcionalidad de la red de aparcamientos.
El concejal del PSOE señala que esta acción forma parte de una estrategia más amplia en contra de la movilidad sostenible en la ciudad, argumentando que Escobar no parece entender la importancia de contar con una infraestructura adecuada para ciclistas.
Reinares también hizo hincapié en que esta decisión forma parte de los intentos del gobierno municipal por equilibrar un presupuesto que enfrenta un déficit significativo. Según el edil, en lugar de optimizar los recursos, el alcalde estaría optando por desmantelar servicios esenciales motivado por ideologías en lugar de necesidades reales. El PSOE ha hecho un llamado a la alcaldía para restablecer un mantenimiento completo y efectivo que brinde seguridad y confianza a los usuarios de estos aparcamientos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.