Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

IU La Rioja denuncia que el 34% de los profesores son temporales.

IU La Rioja denuncia que el 34% de los profesores son temporales.

LOGROÑO, 7 de agosto.

La preocupación por la elevada temporalidad en el sector educativo de La Rioja ha sido expresada enérgicamente por Izquierda Unida, quien señala que el 34% de los docentes en la región tienen contratos temporales. Esto es calificado como "inaceptable" por la formación, que argumenta que se trata de un pilar fundamental en cualquier sociedad: la educación.

Izquierda Unida sostiene que esta inestabilidad no sólo afecta las condiciones laborales de cientos de profesionales, sino que también perjudica la calidad educativa. Para ofrecer una enseñanza eficaz, el sistema requiere de estructuras firmes que permitan desarrollar proyectos pedagógicos sostenidos y con una visión a futuro.

La elevada temporalidad también se traduce en un aumento del desempleo estacional, dejando a muchos docentes sin ingresos durante el verano. Esto se agrava en La Rioja, donde las reformas implementadas hace más de diez años han mantenido recortes significativos en la remuneración veraniega de los profesores, con normativas que se encuentran entre las más estrictas de todo el país.

El compromiso del Gobierno Central de reducir la temporalidad en el sector público al 8% parece, según Izquierda Unida, inalcanzable en La Rioja, especialmente en el ámbito docente donde la situación es tres veces más desfavorable que la meta estipulada. Mientras que, a nivel nacional, la tasa de temporalidad docente se sitúa alrededor del 24,8%, en La Rioja el problema se agudiza, acercándose al 34%.

Según el análisis de la formación, la falta de un enfoque adecuado en el proceso de estabilización del profesorado ha desembocado en esta realidad. En lugar de atender a los requerimientos establecidos por la Unión Europea para disminuir la contratación temporal abusiva, las acciones del gobierno regional han sido consideradas como poco efectivas y carentes de ambición.

Además, se ha denunciado la falta de claridad en cómo se conceden las comisiones de servicio por parte de la Consejería de Educación. Estas oportunidades deberían estar basadas en requisitos específicos y criterios claros, pero a menudo se otorgan sin justificación pública, creando un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre los docentes.

Ante esta situación, Izquierda Unida ha instado al gobierno regional a implementar un nuevo proceso de estabilización que sea amplio, transparente y cumpla con los estándares europeos, haciendo hincapié en la meritocracia y la igualdad de oportunidades.

La formación exige una reducción efectiva de la temporalidad en la educación, buscando acercar esta cifra al 8% comprometido, así como la reactivación del pago correspondiente a los meses de verano para los profesores que laboran al menos 165 días en el curso. Asimismo, se requiere regular las comisiones de servicio con criterios claros y públicos, ajustándose a las verdaderas necesidades del sistema educativo de La Rioja.

Izquierda Unida ha subrayado que estabilizar a los docentes va más allá de una simple mejora laboral; representa un compromiso esencial para garantizar el acceso a una educación de calidad, con personal docente motivado y capaz de planificar a largo plazo. La formación ha reafirmado su apoyo a los trabajadores de la enseñanza, continuando con su lucha por un sistema educativo que sea justo, público, estable y de alta calidad para todos.