LOGROÑO, 7 de noviembre.
En un esfuerzo por elevar la formación académica en la región, más de 27,600 profesores y personal administrativo de universidades de América Latina recibirán formación gratuita a través de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) durante los períodos académicos de marzo y octubre de 2024. Los participantes se beneficiarán de seis cursos en línea, todos ellos financiados al 100%.
Estos cursos son parte del ambicioso 'Plan de Universidades' de UNIR, que se basa en una metodología innovadora para proporcionar capacitación específica en áreas cruciales como inteligencia artificial, gestión institucional, competencias digitales, investigación, y liderazgo en equipos. Este enfoque busca no solo actualizar los conocimientos de los profesionales, sino también prepararles para los desafíos de la educación moderna.
La iniciativa de UNIR tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las universidades latinoamericanas y sus equipos, facilitando el desarrollo de habilidades que empoderen a los educadores y administradores en su labor diaria, especialmente en un entorno educativo que está experimentando una transformación digital significativa.
Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR, subraya la relevancia de esta formación: “Nuestra universidad proporciona una educación online de alta calidad a personas que, de otro modo, podrían quedar excluidas. Queremos compartir las experiencias educativas de Europa con quienes trabajan en instituciones de educación superior en América Latina, equipándoles con una capacitación que les permita integrarse mejor en el dinámico mundo digital que define el ámbito profesional hoy en día."
Para acceder a estos programas, los profesores y el personal administrativo deben estar vinculados a universidades latinoamericanas que cuenten con un convenio activo con UNIR, una institución reconocida por su liderazgo en la educación online en lengua española.
Actualmente, UNIR mantiene cerca de 200 convenios con instituciones en países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay, lo que demuestra su compromiso con la cooperación interinstitucional en la región.
“Este año, además de los miles de profesores inscritos en nuestras aulas virtuales, más de 1,000 tomarán una maestría para reinventar su carrera profesional. También, más de 4,500 estudiantes de pregrado están disfrutando de una experiencia internacional única que conecta a alumnos de diferentes países, gracias a nuestro programa de movilidad,” destaca Herrera.
Desde las convocatorias de marzo y octubre de 2024, miles de educadores y administrativos podrán acceder a cursos especializados en diversas áreas del conocimiento, integrados en el 'Plan de Universidades' de UNIR, que celebra su duodécima edición en seis años, habiendo formado a más de 46,000 docentes universitarios en la región.
Los cursos disponibles incluyen:
Curso Internacional de Calidad y Evaluación Universitaria (CICEU), Curso en Cultura de la Investigación (CICI), Curso Internacional de Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea, Curso Internacional en Liderazgo y Gestión de Equipos, Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, y Curso de Gestión de Instituciones de Educación Superior.
Entre las novedades de esta edición, se destaca el Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, el cual ha generado un gran interés, al enfocarse en los principios, aplicaciones y consideraciones éticas de la IA en el contexto universitario.
Otra incorporación notable es el Curso de Gestión de Instituciones de Educación Superior, donde los participantes explorarán temas relacionados con la gobernanza, la gestión del talento y la evaluación de la calidad de las entidades educativas superiores.
Asimismo, otros cursos buscan potenciar las habilidades digitales de los docentes, la calidad educativa y la investigación aplicada, áreas en las que UNIR ha estado formando a las universidades más prestigiosas de la región durante años.
Según Herrera, "estos programas representan soluciones formativas esenciales para enfrentar los desafíos actuales que enfrenta la universidad del siglo XXI".
El 'Plan de Universidades' resalta el compromiso de UNIR de respaldar los sistemas educativos superiores en América Latina, brindando formación virtual de calidad específicamente dirigida a sus docentes y personal administrativo.
Los participantes de estos cursos podrán mejorar sus competencias a través de un modelo pedagógico 100% online, utilizando tecnologías innovadoras y herramientas de inteligencia artificial. Su aprendizaje incluye clases en tiempo real y grabadas, accesibles las 24 horas del día, impartidas por docentes con experiencia, además de recursos digitales que favorecen el autoaprendizaje. UNIR también ofrece un sistema de mentorías y un acompañamiento constante.
“El éxito de cada edición y la creciente necesidad de adquirir competencias digitales entre los profesionales de la educación y el personal administrativo confirman que UNIR actualiza su oferta educativa cada año. Cada vez más interesados se inscriben en nuestros cursos especializados,” concluye Manuel Herrera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.