Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Más de 1.100 personas asisten a la inaugural Feria UR Orienta este sábado.

Más de 1.100 personas asisten a la inaugural Feria UR Orienta este sábado.

La Universidad de La Rioja ha inaugurado una valiosa iniciativa para acercar su oferta académica a los estudiantes preuniversitarios y sus familias, la cual tuvo lugar el pasado sábado 22 de marzo. Este evento, denominado Feria UR Orienta, reunió a más de mil asistentes, consolidándose como una plataforma esencial para aquellos jóvenes que pronto darán el salto a la educación superior.

En la primera edición de esta feria, que atrajo a más de 500 estudiantes junto a 600 acompañantes provenientes de diversas regiones, incluidos Andalucía, Aragón y el País Vasco, los futuros universitarios pudieron explorar las múltiples opciones que ofrece la UR. Este tipo de iniciativas son clave para alinearse con las necesidades y expectativas de la juventud actual en su camino hacia la educación superior.

Desde la mañana, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar visitas guiadas por las diferentes facultades y escuelas, así como asistir a interesantes charlas sobre el proceso de admisión y solicitud de becas. La participación activa en este tipo de eventos les permite a los estudiantes obtener información vital para su futura carrera académica.

En el CCT de la universidad, los visitantes encontraron stands informativos donde se presentaron los diversos grados que ofrece la Universidad de La Rioja, junto con la Oficina del Estudiante, que estuvo disponible para responder preguntas sobre acceso, matriculación y ayudas financieras, entre otros temas relevantes.

Marian Martínez Calvo, vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria, comentó sobre la importancia de la feria: “Hemos demostrado que la Universidad de La Rioja brinda oportunidades excepcionales”. Además, reafirmó la calidad de la formación en la UR, apoyada por estadísticas recientes que indican que el 86,63% de los graduados de la universidad están trabajando cuatro años después de terminar sus estudios, posicionándola como una de las instituciones con mejor tasa de inserción laboral en el país.

La vicerrectora además destacó la dedicación de la universidad para guiar a los estudiantes y sus familias durante este proceso crucial, asegurando que en La Rioja siempre encontrarán el apoyo necesario para afrontar los retos que conlleva esta etapa de transición.

La Feria UR Orienta representa una de las principales innovaciones en la campaña de la universidad, que también incluye un Sábado de Puertas Abiertas programado para el 17 de mayo, donde se espera la presencia de más estudiantes interesados en descubrir la oferta académica y las instalaciones de la universidad. Los interesados ya pueden registrarse en la página oficial de la Universidad de La Rioja.

A lo largo de la semana también se llevó a cabo una charla informativa sobre el proceso de matrícula, que está disponible en el canal de YouTube de la universidad, ofreciendo así un recurso adicional para aquellos que no pudieron asistir.

Además, se planifica una sesión informativa sobre admisión y matrícula que se llevará a cabo el 16 de junio, tras la finalización de la PAU, donde se brindarán más detalles sobre el proceso académico.

El programa de orientación de la Универсidad de La Rioja no solo se limita a eventos locales, sino que también incluye la participación en ferias en el País Vasco, Navarra y Castilla y León, así como visitas a colegios e institutos para informar a los estudiantes sobre la oferta académica del curso 2025-2026.

Los futuros alumnos podrán elegir entre dos dobles grados, 19 grados con 45 especializaciones y programas que conectan la formación profesional con la universidad, proporcionando una vía directa para obtener títulos superiores en solo tres años.

La Universidad de La Rioja se distingue por su atención personalizada y su compromiso con una educación de calidad en grupos reducidos, además de ofrecer oportunidades de experiencias internacionales y prácticas profesionales, reafirmando así su papel crucial en la formación de jóvenes capacitados y preparados para el mercado laboral.

Este esfuerzo de la universidad busca no solo informar, sino también guiar a los estudiantesde educacion media y a sus familias en su camino hacia la selección del futuro académico más adecuado, abarcando desde el proceso de admisión hasta las opciones de becas y alojamiento.

Finalmente, la universidad ofrece a sus aspirantes una herramienta invaluable, el programa Orientar para Decidir, disponible en línea, que ayuda a los estudiantes a identificar sus opciones de estudio más alineadas con sus intereses y habilidades.