
LOGROÑO, 21 de marzo.
La consejera de Salud, María Martín, manifestó que no tiene ningún remordimiento por haberse presentado en la asamblea de la Plataforma 'SOS Hospital de Calahorra', un evento que terminó con abucheos hacia ella y el equipo del Servicio Riojano de Salud (SERIS) que la acompañaba. A pesar del ambiente, admitió sentir “cierta tristeza” por no haber podido detallar las acciones que están llevando a cabo para fortalecer el sistema sanitario en La Rioja.
Martín comentó que su objetivo es tener un diálogo abierto con la comunidad y subrayó el orgullo que siente por lo que se está realizando. Afirmó que están dispuestos a compartir información con todos, destacando que su visita ha despertado el interés de un grupo de profesionales por comunicar sus logros.
Durante una rueda de prensa centrada en la nueva Relación de Puestos de Trabajo del SERIS, la consejera anunció que la próxima semana se llevaría a cabo una reunión con miembros de la Plataforma, aunque esta no será en formato asambleario, con el propósito de aclarar temas sobre el futuro del hospital, que es una preocupación evidente entre los ciudadanos.
Recordó que no habían recibido una propuesta previa para reunirse con la Plataforma en la asamblea, pero que sí habían recibido una solicitud de varios alcaldes que consideraban necesario aclarar muchas dudas. Por ello, decidieron asistir y explicar cuáles son los pasos que se están implementando y cuáles son las acciones futuras programadas.
Además, expresó su tristeza por no haber podido transmitir la visión que el Servicio Riojano de Salud ha estado compartiendo con los profesionales de los hospitales, para asegurarles los próximos pasos a seguir.
Martín subrayó que durante la asamblea oyó muchos errores y malentendidos, lo cual le impidió explicar su perspectiva. Insistió en que su intención es trabajar de manera conjunta y esclarecer las inquietudes, promoviendo siempre una buena relación entre hospitales y profesionales.
Desde el comienzo de la estatutarización, que ya ha visto a más de 300 profesionales del Hospital de Calahorra integrarse, Martín afirmó que ha existido cierta confusión. Aclaró que el proceso no implica la eliminación de puestos, sino una reestructuración dentro del Servicio Riojano de Salud, que se está alineando más con la organización de otros sistemas de salud.
Detalló que en lugar de las cinco coordinaciones que existían, se va a aumentar a nueve jefaturas de sección, además de incrementar el número de jefaturas de servicio, desmintiendo así los rumores de desmantelamiento.
La consejera enfatizó que estos cambios significativos son de gran importancia, ya que se está transitando de una fundación de derecho privado a una integración en un sistema público de salud, un cambio que alienta el fortalecimiento del sistema sanitario en la región.
Martín también indicó que el Hospital de Calahorra está siendo fortalecido a través de su integración en el sistema público, enfatizando que esto brindará mayores oportunidades, atraerá talento y beneficiará a ambos hospitales, el de Calahorra y el San Pedro.
Por último, Martín señaló que se están realizando importantes esfuerzos en la coordinación entre el Hospital San Pedro y la atención primaria, una iniciativa que beneficiará también a los centros de salud de La Rioja Baja. Aseguró que, aunque el proceso de integración puede provocar algunos roces, todo se ha acordado con los representantes de los profesionales, y agradeció al personal que, con esfuerzo y dedicación, está trabajando para mejorar el sistema sanitario de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.