Mariví Martínez, originaria de La Rioja, triunfa en prestigioso certamen culinario para personas con discapacidad visual.

La riojana, Mariví Martínez, ha ganado el primer premio Jose Manuel Medina del III Concurso Nacional de Cocina para Invidentes celebrado en Logroño (La Rioja). Su plato, nido de wanton con pochas riojanas, borraja y picadillo, ha sido galardonado con el premio principal. Además, también ha sido premiada con el accésit a la mejor receta con verduras de La Rioja, ganando su peso en hortalizas.
El segundo premio también ha sido para un concursante de La Rioja. Rosa Rodríguez ha sido galardonada por su tarta de arroz con leche. El tercer premio ha quedado en casa, siendo ganado por José Luis Fernández Beltrán con su plato de huevo a baja temperatura con patatas y espuma trufada. Además, Fernández Beltrán se ha llevado el accésit al mejor plato de huevos, recibiendo como premio su peso en huevos.
En cuanto al accésit al mejor producto riojano, ha sido para Antonio Reyes, procedente de Cataluña, por sus croquetas de patatas a la riojana.
Los premios han sido patrocinados por DOP Peras de Rincón de Soto, Escuela de Cocina Tejón, y los primeros, segundos y terceros clasificados recibieron 300 euros, 200 euros y 100 euros respectivamente. Además, todos los participantes recibieron el menaje que utilizaron durante el concurso.
El jurado estuvo compuesto por profesionales de la gastronomía como Lorenzo Cañas, Jonatan Armengol, Fran Vallejo, Iñaki Murua y Gonzalo Baquedano.
En esta edición participaron nueve concursantes: Antonio Reyes, Idania María Jiménez, Jabier Ríos, José Antonio Peña, José Luis Fernández, José Parra, Mariví Martínez, Pablo Pedrero y Rosa Rodríguez. Los finalistas cocinaron en privado bajo la supervisión de la organización y luego realizaron el emplatado en formato showcooking ante los miembros del jurado.
El concurso fue organizado por la asociación Cocinar a Ciegas, el Gobierno de La Rioja, y la empresa gastronómica Rustic Experience Andalucía. También contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, Cervezas 1906, Universidad de La Rioja y Centro Ibercaja La Rioja. Además, varias marcas colaboraron en el evento.
El concurso está dirigido a personas mayores de edad residentes en España, con una discapacidad visual reconocida. El objetivo es demostrar que las personas invidentes pueden desenvolverse en la cocina, desmontando el mito de que es un territorio prohibido para ellas. Las ediciones anteriores se llevaron a cabo en municipios de Andalucía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.