Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Manzanos y Osés inspeccionan los estragos de la granizada en Navarrete.

Manzanos y Osés inspeccionan los estragos de la granizada en Navarrete.

LOGROÑO, 12 de junio. Hoy, la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja, Noemí Manzanos, junto con el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, se han trasladado a Navarrete para evaluar los daños provocados por la intensa tormenta de granizo que azotó la localidad el día anterior. Les acompañó el alcalde de la localidad, José María Pastor, en esta importante visita.

Durante su recorrido, Daniel Osés enfatizó el compromiso del Gobierno de La Rioja, afirmando que apoya activamente a las administraciones locales en momentos críticos como el que enfrentó Navarrete. Además, felicitó al Ayuntamiento por su celeridad en responder a la emergencia.

Osés también informó que varios departamentos regionales están trabajando en la formación de una mesa intersectorial. Esta instancia busca mejorar la coordinación entre diferentes administraciones para anticipar y enfrentar las consecuencias de fenómenos climáticos adversos que puedan surgir en el futuro.

Por su parte, Noemí Manzanos destacó los devastadores efectos de la tormenta en la agricultura local, indicando que en algunas áreas de cultivo, los daños alcanzan hasta un 100%. Reiteró el compromiso del Gobierno de seguir apoyando a los agricultores en esta difícil situación.

La consejera también puso de relieve la relevancia del aseguramiento agrario. Recordó que La Rioja destina anualmente 5 millones de euros para garantizar que un 75% de los cultivos de la región estén protegidos ante fenómenos meteorológicos como granizadas, heladas o inundaciones.

Manzanos recomendó a los propietarios de viñedos afectados, aquellos que han sufrido daños superiores al 30%, que soliciten su exclusión de las ayudas de cosecha en verde ya pedidas, asegurando que esto no generará problemas en el futuro. Además, mencionó que en el sitio web del Gobierno se ha habilitado un formulario para facilitar estos trámites.

La consejera también subrayó la necesidad de evaluar las infraestructuras agrarias del municipio, información que el alcalde compartirá más tarde, poniendo de manifiesto las necesidades actuales.

La tormenta de ayer dejó precipitaciones notables en varias localidades, como 13,3 litros por metro cuadrado en Moncalvillo y 19,4 litros en Villoslada de Cameros, además de un total de 538 rayos registrados en la región. El Centro Coordinador de Emergencias tuvo que gestionar 52 incidencias relacionadas con este evento extremo.

La mayoría de las incidencias estaban relacionadas con la caída de árboles en las vías, que obstaculizaron el tráfico y causaron daños materiales, especialmente a vehículos estacionados en ciudades como Logroño y Calahorra. Se reportaron también acumulaciones de agua en la carretera LO-20.

El impacto de un rayo sobre una torre de media tensión en Varea obligó a movilizar a los Bomberos de Logroño y a personal de Iberdrola, aunque no hubo cortes en el suministro eléctrico. En otro incidente, un vehículo salió de la vía en la N-232 en El Villar de Arnedo por la presencia de granizo, sin que se reportaran heridos.

Para gestionar todas estas incidencias provocadas por la tormenta, se activaron diversos recursos de emergencia, incluyendo los Bomberos de Logroño, el CEIS Rioja, la Guardia Civil, las Policías Locales, así como los departamentos de Mantenimiento de Carreteras del Estado y Obras Públicas del Gobierno de La Rioja.