Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Manzanos revela que en las áreas afectadas por granizadas, las pérdidas alcanzan más del 80%.

Manzanos revela que en las áreas afectadas por granizadas, las pérdidas alcanzan más del 80%.

LOGROÑO, 16 de mayo. La consejera responsable del área de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha compartido preocupaciones sobre las recientes tormentas de granizo que han azotado la región. Aunque, según sus palabras, es prematuro evaluar el impacto en términos de fincas y hectáreas, ha subrayado que las pérdidas en las zonas afectadas superan el 80 por ciento, lo que indica una situación alarmante.

Estas declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa, tras la firma de un acuerdo de colaboración con varias entidades que ofrecerán asesoramiento a los agricultores. Manzanos se mostró inquieta por los efectos del clima adverso en el sector agrícola, que ya enfrenta desafíos significativos.

La consejera también hizo hincapié en que las tormentas no son un fenómeno aislado, recordando que desde el 2 de mayo ha habido múltiples episodios de granizo, comenzando en la zona de Rioja Alta y extendiéndose a los alrededores de Calahorra, donde los frutales han quedado gravemente dañados. Al menos tres episodios han tenido lugar en lo que va del mes, lo que aumenta la preocupación por la vulnerabilidad del sector ante estos eventos climáticos.

Manzanos destacó la importancia de contar con seguros para las producciones agrícolas, subrayando el esfuerzo que el Gobierno de La Rioja ha realizado al destinar cerca de cinco millones de euros anuales para que alrededor del 70 por ciento de las explotaciones de la región estén aseguradas. Aseguró que esta es la única garantía para que los agricultores y ganaderos puedan enfrentar con seguridad las inclemencias del tiempo.

Concluyó reiterando la determinación del Gobierno regional de seguir apoyando al sector agrario, para que, incluso en caso de tormentas devastadoras, los productores no se vean desprotegidos y puedan continuar desarrollando su actividad con la mayor normalidad posible.