Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Manzanos pide al secretario de Estado de Medio Ambiente la exclusión del lobo del LESPRE.

Manzanos pide al secretario de Estado de Medio Ambiente la exclusión del lobo del LESPRE.

LOGROÑO, 21 de noviembre.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja, Noemí Manzanos, mantuvo el pasado jueves una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que se trató un tema crucial para la región: la propuesta formulada hace más de un año por el Gobierno de La Rioja para eliminar al lobo del listado LESPRE en el área norte del Duero. Este asunto, a pesar de su antigüedad, continúa siendo de gran relevancia debido al impacto que el lobo tiene en la ganadería local.

Durante el encuentro, Manzanos destacó los esfuerzos realizados por su gobierno en relación con las indemnizaciones por las pérdidas sufridas en la cabaña ganadera de La Rioja, provocadas por ataques de lobos. Anunció que se han incrementado las compensaciones por cada animal perdido y que se han aprobado nuevas indemnizaciones para aquellos que han resultado heridos, con el fin de ofrecer un alivio a los ganaderos afectados y mantener la viabilidad de sus explotaciones.

Además, la consejera enfatizó que la administración regional está financiando la construcción de infraestructuras de defensa solicitadas por el sector ganadero y participa activamente en proyectos de investigación y otras iniciativas preventivas, buscando mitigar el conflicto entre la fauna salvaje y la actividad ganadera, un aspecto fundamental para asegurar la estabilidad del medio rural.

En la reunión también estuvo presente Ignacio Sáenz de Urturi, director general de Medio Natural y Paisaje, así como Prado Ayala, secretaria general Técnica, quienes acompañaron a Manzanos en esta importante discusión. Juntos, expusieron la situación de la ganadería regional y los esfuerzos que la administración está llevando a cabo para atender las demandas del sector.

Manzanos, al finalizar el encuentro, reiteró el compromiso del Gobierno de La Rioja para avanzar en un protocolo de extracción del lobo, subrayando que la decisión sobre este tema está en manos de los tribunales. No obstante, hizo hincapié en que la meta última es lograr que el lobo salga del listado del LESPRE y que pueda ser considerado una especie cinegética, un objetivo que requiere el apoyo del Ministerio para su consecución.

Asimismo, se informó que La Rioja está trabajando en la elaboración de un nuevo censo de lobos, con la intención de tenerlo listo en la primera mitad de 2025. Este censo, además de actualizar la información sobre la población de lobos en la comunidad, será crucial para las futuras decisiones sobre la gestión de esta especie.

En un tema adicional, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente anunció que, una vez concluidas las obras del Centro Nacional de Cría del Visón Europeo en Ribavellosa, será el Ministerio quien asuma la gestión de este centro. Este es un paso significativo para la conservación de esta especie, que ha estado en peligro debido a la competencia del visón americano, una especie invasora que amenaza su supervivencia.

El Gobierno de La Rioja, por su parte, ha ofrecido su cooperación en los esfuerzos de recuperación del visón europeo y cuenta con un plan en ejecución desde 2002 destinado a reforzar la población de esta especie y a capturar a su principal competidor, el visón americano. Desde el inicio de este programa en 2018, se han reintroducido 45 visones en su hábitat natural, un esfuerzo que busca restaurar el equilibrio ecológico.

Noemí Manzanos también comentó que, en las instalaciones del centro de recuperación de fauna silvestre de la Fombera, se está preparando un lugar específico para los visones criados en cautividad, permitiendo que se aclimaten adecuadamente antes de ser liberados en su entorno natural. Este enfoque asegura una mejor adaptación de la especie una vez que se reintroduzca en la naturaleza, vital para su futuro.