
La concentración está programada para este sábado 20 de abril a las 12:30 horas, partiendo desde la plaza del Mercado y llegando hasta la plaza Primero de Mayo en Logroño.
LOGROÑO, 19 de abril.
La Plataforma Amistad Palestina de La Rioja ha convocado una manifestación para dar visibilidad al "genocidio de Palestina" ya que consideran que se está prestándole más atención a "otros conflictos". La marcha dará inicio en la plaza del Mercado de Logroño y se extenderá, por primera vez, hasta la plaza 1º de mayo.
Los portavoces de la Plataforma, Andrés Molina y Laura Juarros, han explicado que se han unido a la convocatoria realizada a nivel estatal por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), para todas las capitales de provincia. La manifestación comenzará a las 12:30 horas.
Según Andrés Molina, todas las convocatorias son importantes, pero esta en particular lo es aún más porque, en su opinión, se está perdiendo el enfoque sobre el genocidio en Palestina debido a otros conflictos. Por lo tanto, es crucial seguir manteniendo la visibilidad sobre este conflicto día a día.
Por otro lado, Laura Juarros ha mencionado que se llevan más de seis meses de genocidio visible en los medios, pero la ocupación y los continuos asesinatos y violaciones de derechos humanos por parte de Israel llevan produciéndose desde hace más de 75 años.
En Gaza se cuentan más de 40,000 civiles asesinados, con muchas personas aún desaparecidas bajo los escombros. Además, más de dos millones de personas están desplazadas y la mayoría de la población sufre hambre y sed debido al asedio de Israel.
Por otro lado, preocupa la situación en Cisjordania y Jerusalén, donde se está produciendo una limpieza étnica en aldeas palestinas y agresiones impunes por parte de colonos. También se denuncia que hay 10,000 prisioneros políticos palestinos en cárceles israelíes, muchos de ellos detenidos arbitrariamente.
Además, se critica la falta de esfuerzos diplomáticos para detener estas situaciones, y se incide en la represión contra la solidaridad con Palestina en diferentes ámbitos.
Andrés Molina ha pedido el apoyo de la ciudadanía para esta causa, ya que creen que la presión social ha sido fundamental en la implementación de medidas por parte del Gobierno de España. Sin esta presión, aseguran que no se hubieran producido avances.
Entre las demandas principales de la Plataforma al Gobierno de España se encuentran:
- Solicitar un alto al fuego inmediato y permanente en la franja de Gaza para poner fin al genocidio.
- Detener la compraventa de armas, ya que a pesar de anuncios previos, se siguen vendiendo armas a pesar de la prohibición.
- Apoyar la demanda de Sudáfrica ante el Tribunal Internacional de Justicia para que se pueda juzgar a Netanyahu por genocidio y a su Gobierno.
- Romper relaciones con Israel en diferentes ámbitos y sancionar a las empresas cómplices del genocidio.
- Acabar con la persecución de la solidaridad con Palestina, derogar leyes restrictivas y de extranjería, entre otras exigencias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.