Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Manifestación en Logroño contra la violencia de género: "La violencia no es la solución"

Manifestación en Logroño contra la violencia de género:

LOGROÑO, 19 Dic.

En una declaración contundente, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, manifestó este jueves que “no hay alternativa a la violencia”. Estas palabras surgieron tras la reciente concentración en El Espolón de Logroño, donde ciudadanos se manifestaron enérgicamente en contra de los asesinatos por violencia machista ocurridos en los últimos días, específicamente uno en Cartagena y otro en Lugo.

A pesar de las inclemencias del tiempo, la convocatoria fue un éxito, destacándose una pancarta con el lema “Ni una menos. Basta de violencia contra las mujeres”. Durante el acto, los asistentes guardaron un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas, Marta Isanel y Rejane, quienes perdieron la vida esta semana a causa de actos violentos injustificables.

La delegada Arraiz subrayó la importancia de estas concentraciones y explicó a los medios que estas manifestaciones continuarán mientras el flagelo de la violencia machista persista. “Nos hemos concentrado tras estos asesinatos, y así va a ser mientras siga habiendo muertes”, enfatizó la delegada.

En su discurso, Arraiz hizo un llamado no solo a las víctimas, instándolas a que ante cualquier signo de agresión se dirijan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sino también a la ciudadanía en general. “Es imperativo que aquellos que sean testigos de situaciones de violencia no se mantengan al margen. Los recursos están disponibles, y es fundamental recordar que no hay alternativa a la violencia,” apuntó.

En sus reflexiones, destacó que “cuando se trata de violencia machista, la única opción es denunciar y buscar ayuda a través de los servicios destinados para las víctimas. Cualquier otra alternativa solo puede empeorar la situación y, como hemos visto hoy, puede llevar incluso a muertes”, agregó, dejando claro el mensaje de que las denuncias son cruciales.

Finalmente, Arraiz mencionó que, aunque se suele asociar el aumento de estos crímenes a periodos festivos o de vacaciones, la realidad muestra una tendencia continua preocupante. “Es cierto que se habla de un incremento durante el verano o en fiestas, pero lo que realmente importa es que seguimos presenciando asesinatos de mujeres en este país”, concluyó, evidenciando la gravedad de esta problemática social que persiste en la actualidad.