Los sectores económicos claves del empleo en La Rioja en 2022, según informe Infoempleo.

Los sectores económicos claves del empleo en La Rioja en 2022, según informe Infoempleo.

La comunidad autónoma de La Rioja ha sido la última en cuanto a aportación de empleo al conjunto nacional, según los datos del Informe Infoempleo Adecco sobre oferta y demanda de empleo en España. Durante 2022, los sectores que destacaron como motores de oferta de empleo fueron Comercio (10,78%), Sanidad (9,54%) y Enseñanza (8,06%). Sin embargo, con respecto al año anterior, el número de vacantes publicadas en la región ha caído un 0,21%, contrastando con el crecimiento de un 25,31% de la oferta nacional.

Dentro de los sectores, Comercio y Distribución Minorista (10,78%, +1,71 p.p.) ha ascendido al primer puesto, mientras que el sector Sanitario (9,54%) ha caído hasta el segundo lugar, protagonizando el mayor descenso. En tercer lugar, se sitúa el sector de Enseñanza/Formación, representando el 8,06% del total de la oferta dentro de la región.

Por perfiles, los puestos de trabajo más demandados en la comunidad riojana durante el pasado año han sido: Comercial (13,85%), Operario/a (5,69%), Carretillero/a (3,91%), Operario/a especializado (2,31%) y Técnico/a de Educación Infantil (2,02%).

Por otro lado, el informe también muestra que un 65,6% de las compañías a nivel nacional ha visto afectada su productividad por la inflación y la incertidumbre económica vivida en el último año. Asimismo, un 56,3% se vio obligado a realizar despidos durante 2022.

En cuanto a los autónomos, el 25,5% ha confesado encontrarse en una situación muy mala, mientras que un 60,4% ha visto reducida su facturación por la situación económica actual. Si bien solo un 17,7% de los autónomos consultados han tenido que recurrir a la prestación por cese de actividad durante el pasado ejercicio.

En relación con los trabajadores, el 53% constata que durante el pasado año trabajó más horas de las que indicaba su jornada laboral y en un 39,1% de los casos este esfuerzo no fue retribuido de ninguna manera. En cuanto a los salarios, un 39,1% de los trabajadores no tuvo subida salarial en 2022.

Finalmente, sobre la reforma laboral que ya lleva más de un año en vigor, ni el 85,4% de las compañías consultadas, ni el 67,2% de los autónomos, ni el 58,6% de los trabajadores, creen que esta reforma vaya a solucionar realmente el problema del empleo en España. Y entre los desempleados, el porcentaje que no confía en la reforma se dispara hasta el 65%.

Tags

Categoría

La Rioja