Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Los riojanos, los que menos tardan en recibir cirugía en el Sistema Nacional de Salud.

Los riojanos, los que menos tardan en recibir cirugía en el Sistema Nacional de Salud.

LOGROÑO, 10 de noviembre.

El Gobierno de La Rioja ha presentado resultados alentadores en cuanto a las listas de espera en el ámbito sanitario, según los recientes informes publicados por el Ministerio de Sanidad y accesibles a través del Portal de Información Sanitaria de Rioja Salud.

En el marco de la situación a 30 de junio de 2025, los pacientes de La Rioja se encuentran entre los menos afectados por los tiempos de espera para cirugías, con una media de 64 días, considerablemente inferior a la media nacional, que es de 118 días. Esta comunidad ocupa el tercer puesto a nivel nacional en cuanto a la menor demora quirúrgica, superada solo por Madrid y el País Vasco.

Asimismo, el porcentaje de pacientes que deben esperar más de seis meses para ser operados se mantiene en un nivel notablemente bajo, apenas un 1,98%. Este dato coloca a La Rioja en la tercera posición, por detrás de Madrid (0,45%) y el País Vasco (0,81%), según la información proporcionada por el Gobierno regional.

Estos resultados evidencian que “la intensa actividad quirúrgica y la eficacia de los equipos de salud están logrando mantener cifras positivas en el sistema”.

A pesar de estas cifras optimistas, “los directivos del SERIS y del Gobierno autonómico siguen trabajando con el objetivo de ofrecer la mejor atención en el menor tiempo posible a los 7.391 ciudadanos riojanos que todavía se encuentran en lista de espera, a pesar de la falta de profesionales en diversas especialidades que afecta a los sistemas de salud públicos en todas las comunidades autónomas”.

En cuanto a las listas de espera para consultas externas, el tiempo medio de espera en La Rioja asciende a 85 días, diez menos que la media nacional de 96 días.

La comunidad mantiene una baja tasa de pacientes en lista de espera, con 30,85 por cada 1.000 habitantes, en contraste con una media nacional de 81,37, y un porcentaje de citas que exceden los 60 días, alineado con el promedio estatal.

Estos datos indican que los riojanos tienen que aguardar menos tiempo para ser atendidos en consultas externas, a pesar del aumento generalizado de la demanda asistencial en el país.

Según el balance del Servicio Riojano de Salud, los tiempos de espera han mostrado una tendencia positiva en muchas especialidades, con disminuciones significativas en áreas como Ginecología, Dermatología, Urología y Cirugía General y Digestiva.

No obstante, se han detectado áreas críticas que necesitan atención dentro del Servicio Riojano de Salud, tales como Oftalmología, Traumatología y Cardiología. En estas especialidades, las listas de espera han crecido debido al aumento de la demanda, la escasez de especialistas y la complejidad de los casos.

El principal desafío actualmente se centra en Oftalmología, un área en la que el Gobierno de La Rioja ha elaborado un plan de refuerzo que incluye la construcción del nuevo Centro de Especialidades y Cirugía Mayor Ambulatoria "Adoración Sáenz", una infraestructura sanitaria fundamental que contará con una inversión de 25 millones de euros.

La primera fase de este centro incluirá cinco nuevos quirófanos dedicados a Cirugía Mayor Ambulatoria, de los cuales tres estarán reservados exclusivamente para oftalmología. Esto permitirá duplicar la capacidad quirúrgica actual, que actualmente cuenta con dos quirófanos.

Además, se mantendrá un quirófano adicional en el Hospital San Pedro, para intervenciones que requieran ingreso, urgencias oftalmológicas y atención pediátrica en esta especialidad, garantizando así una atención integral y de calidad para los pacientes.