Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento apoya la iniciativa para concienciar sobre diabetes en el entorno laboral.

El Ayuntamiento apoya la iniciativa para concienciar sobre diabetes en el entorno laboral.

Logroño, 10 de noviembre.

La Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR) ha puesto en marcha una precampaña de concienciación con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el próximo 14 de noviembre. Esta iniciativa se alinea con el lema de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), "Diabetes y bienestar laboral", con el objetivo de educar a la población y aumentar la sensibilización a través de mensajes visuales que se exhibirán en pantallas del Ayuntamiento de Logroño y en redes sociales.

Esta mañana, la concejala de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, junto a Alfredo Ledesma, presidente de ASDIR, y otros miembros de la asociación, ha dado a conocer los detalles de esta campaña que se extenderá durante toda la semana. La finalidad es resaltar la importancia de manejar adecuadamente la diabetes y su impacto en el ámbito laboral.

La campaña "Diabetes y bienestar laboral" #VidaConDiabetes es una propuesta de ASDIR para concienciar a la comunidad sobre la diabetes, enmarcada en la iniciativa internacional impulsada por la IDF con vistas a 2025.

El propósito de esta acción es no solo informar, sino también inspirar y alertar a la sociedad sobre la diabetes mediante mensajes concisos y visualmente impactantes.

Respecto a la participación del consistorio, la concejala Sainz ha explicado que "el Ayuntamiento de Logroño ha decidido unirse a esta campaña, proyectando mensajes en sus pantallas informativas y en redes sociales durante toda la semana".

Además, Sainz ha enfatizado la necesidad de incluir la diabetes y su gestión integral en la agenda pública en los días previos al 14 de noviembre. La campaña pretende reducir el estigma asociado a la enfermedad, promover entornos laborales inclusivos y mejorar la salud pública, fomentando la detección precoz y el manejo adecuado de la diabetes.

Alfredo Ledesma, en su intervención, ha señalado que "las personas con diabetes celebramos la vida diariamente". Recordó que la insulina se utiliza desde hace poco más de un siglo y que, antes de su descubrimiento, muchos perdían la vida debido a la enfermedad. Ahora, el enfoque es "sensibilizar y visibilizar los retos que enfrentamos".

La campaña de ASDIR también abordará la interacción entre la enfermedad y el ámbito laboral. "Siete de cada diez personas con diabetes están en edad productiva, pero muchos no se sienten cómodos en el trabajo, y es vital brindarles apoyo", destacó Ledesma. Hizo hincapié en la importancia de que los compañeros de trabajo se muestren comprensivos cuando alguien con diabetes necesita salir del puesto para atender su salud.

Además, se han programado diversas actividades para los días 14, 15 y 16 de noviembre. Una de ellas será el encendido de luces en la Muralla del Revellín el 14 de noviembre a las 20:00 horas, seguido de un concierto del grupo 'Nowhere Plan'.

El 15 de noviembre, se realizarán jornadas informativas sobre investigación en la Fundación Ibercaja entre las 10:00 y 14:00 horas. El día 16, se instalará una carpa informativa en la Plaza del Mercado, donde se ofrecerán pruebas de glucemia gratuitas y se brindará información sobre la diabetes.

Los mensajes que se difundirán en la campaña incluyen:

- "1 de cada 2 personas con diabetes en el mundo no lo sabe. Conoce los signos y actúa a tiempo".

- "La diabetes no es solo una cuestión personal: el apoyo emocional también importa. Tu entorno puede marcar la diferencia".

- "589 millones de adultos viven con diabetes a nivel global, y 3,41 millones mueren cada año a causa de esta enfermedad. Infórmate hoy y ayudemos a cambiar estas cifras".

- "¿Y si tu familia convive con la diabetes y aún no lo sabes? Si actuamos a tiempo, podríamos ayudarles a crecer sin diabetes. Infórmate y protégelo".