Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Los riojanos invertirán una media de 112,84 euros en el Sorteo de Navidad 2024.

Los riojanos invertirán una media de 112,84 euros en el Sorteo de Navidad 2024.

En Madrid, a 20 de diciembre de 2023, la expectativa de gasto para la próxima edición del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se llevará a cabo el domingo 22 de diciembre, ha aumentado. Este año, cada español prevé gastar una media de 73,84 euros en la compra de décimos, lo que representa un incremento con respecto a los 71,67 euros del año anterior. Esta cifra ha sido proporcionada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y refleja la constante tradición de este sorteo que marca el final del año en nuestro país.

Es importante señalar que la estimación de gasto por habitante se definirá con exactitud una vez que concluyan las devoluciones de boletos no vendidos durante las semanas previas al sorteo. Así, el promedio de casi 74 euros por persona se basa en las proyecciones de ventas que SELAE realiza al distribuir los boletos a las distintas administraciones de lotería, aunque, como es habitual, habrá un porcentaje de décimos que no se logran vender.

Analizando el gasto por comunidades autónomas, Castilla y León se destaca como la región donde los ciudadanos planean gastar más en este sorteo, con un promedio de 117,76 euros por habitante. Le siguen Asturias con 115,43 euros, La Rioja con 112,84 euros, y Aragón que registrará un gasto promedio de 100,28 euros. También se encuentran en la lista Cantabria (99,4 euros), País Vasco (84,33 euros), Comunidad de Madrid (83,83 euros), Castilla-La Mancha (82,78 euros), Comunidad Valenciana (81,82 euros) y Galicia (79,79 euros).

Por el contrario, los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta son los que menos dinero destinarán a la Lotería de Navidad este año, con gastos de 16,75 euros y 18,55 euros, respectivamente. A estos les siguen los habitantes de Baleares (42,62 euros), Canarias (46,19 euros), Cataluña (56,41 euros), Navarra (58,38 euros), Andalucía (61,01 euros), Extremadura (66,76 euros) y Murcia (71,41 euros).

En términos de ventas, Madrid lidera el ranking con una impresionante consignación de 575,08 millones de euros, seguida de Andalucía con 522,7 millones y Cataluña con 446,1 millones. La Comunidad Valenciana también destaca con 426,3 millones, mientras que Castilla y León asciende a 280,2 millones. Otras comunidades como Galicia (215,1 millones), País Vasco (187,1 millones) y Castilla-La Mancha (172 millones) también contribuyen de manera significativa a las ventas de lotería.

En el lado opuesto, Melilla apenas cuenta con una consignación de 1,4 millones de euros y Ceuta con 1,5 millones. La Rioja consignó 36,39 millones, Navarra 39,2 millones, Baleares 51 millones, Cantabria 58,4 millones, Extremadura 70,2 millones, Canarias 101,7 millones, Murcia 110,8 millones y Asturias 116 millones.

Este año, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad repartirá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones en comparación con el año anterior. Entre los premios más destacados se encuentra el 'Gordo' de Navidad, que premia con 4.000.000 de euros por serie, así como el segundo premio, que asciende a 1.250.000 euros por serie, y el tercer premio de 500.000 euros por serie. Esta lluvia de premios mantiene viva la ilusión de muchos españoles en cada diciembre.