Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Los riojanos destinarán 112,84 euros en promedio a la lotería navideña 2024.

Los riojanos destinarán 112,84 euros en promedio a la lotería navideña 2024.

LOGROÑO/MADRID 15 Nov. - En un año marcado por incertidumbres económicas, los españoles se preparan para la llegada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, programado para el próximo 22 de diciembre. Según informes de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), se estima que cada ciudadano destinará un promedio de 73,84 euros en la compra de décimos, lo que representa un ligero aumento respecto a los 71,67 euros invertidos en el sorteo del año anterior. En particular, los habitantes de La Rioja se destacan con una media aún mayor, alcanzando los 112,84 euros, convirtiéndose en la tercera comunidad con el gasto más elevado.

Esta cifra, aunque tentativa, reflejará su veracidad una vez se contabilicen las devoluciones de los boletos que no logren venderse a lo largo de la celebración de este emblemático sorteo. La campaña publicitaria que promocionará este evento ya fue presentada el pasado 14 de noviembre en una rueda de prensa celebrada en la Real Casa de la Moneda, en Madrid, lo que genera anticipación entre los aficionados a la Lotería.

El promedio de gasto por persona, que ronda los casi 74 euros, se basa en las proyecciones de venta que realiza la SELAE, quien despacha los décimos a las diferentes administraciones de lotería. Sin embargo, es importante señalar que siempre hay un porcentaje de décimos que no se logran vender, lo que afecta la cifra final de recaudación.

Analizando los datos por regiones, la comunidad autónoma que se perfila como la que más invertirá por habitante es Castilla y León, con un gasto estimado de 117,76 euros. Le siguen Asturias, con 115,43 euros, y La Rioja, que se queda en 112,84 euros. Otras comunidades, como Aragón y Cantabria, también presentan cifras considerables, aunque más bajas, situándose en 100,28 euros y 99,40 euros respectivamente. Madrid, aunque con un gasto menor en comparación, se anota 83,83 euros por habitante.

Por otro lado, los ciudadanos de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta siguen siendo los que menos gastan en esta ocasión, con gastos estimados de solo 16,75 y 18,55 euros, respectivamente. También se observa que en Baleares, Canarias, y algunas regiones como Cataluña y Andalucía, la inversión continuará siendo bastante moderada en comparación con otras partes del país.

En cuanto a las cantidades total de Lotería de Navidad que se prevén vender, los datos indican que Madrid lidera con una asombrosa consignación de 575,08 millones de euros. Le siguen Andalucía y Cataluña, con 522,7 millones y 446,1 millones de euros respectivamente. Las comunidades del noroeste, como Galicia y Castilla y León, también presentan cifras relevantes, aunque notablemente inferiores a las mencionadas.

En el extremo opuesto, se encuentran Melilla y Ceuta con consignaciones de 1,4 y 1,5 millones de euros respectivamente. Las cifras para otras comunidades como La Rioja, Navarra y Baleares indican que estos territorios no tienen una participación significativa en la compra de Lotería de Navidad, lo que ha levantado algunas preocupaciones sobre la relevancia de este sorteo en esas áreas.

Jesús Huerta, presidente de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), ha destacado que el ritmo de venta actual es "muy similar al del año pasado, tal vez ligeramente superior", con un incremento del 15% en las ventas hasta la fecha. Estas declaraciones se realizaron durante la presentación de la campaña publicitaria que promueve el Sorteo Extraordinario de Navidad, lo que augura un ambiente optimista a medida que se acerca la fecha del sorteo.

Este Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad del 2024 promete ser atrayente, con un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que supone un aumento significativo de 112 millones con respecto al año anterior. Destacan en su programa de premios el codiciado 'Gordo' de Navidad, que repartirá 4.000.000 de euros a la serie, así como el segundo premio, que otorgará 1.250.000 euros a la serie, y un tercer premio, que entregará 500.000 euros a la serie.