Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Los Gigantes se ausentan de la Cabalgata de Reyes de Logroño por desacuerdos sobre su lugar en el desfile.

Los Gigantes se ausentan de la Cabalgata de Reyes de Logroño por desacuerdos sobre su lugar en el desfile.

En un giro inesperado de los acontecimientos, la Escuela Asociación Gigantes y Cabezudos de Logroño (ESAGICALO) ha decidido no participar en la tradicional Cabalgata de Reyes de la ciudad este año. Según un comunicado oficial emitido por la entidad, esta difícil decisión se debe a la falta de entendimiento y a la ausencia de soluciones concretas por parte de los organizadores del evento, quienes no han logrado llegar a un acuerdo sobre la ubicación de los gigantes durante el desfile.

Los responsables de ESAGICALO han expresado su pesar por esta situación, aunque subrayan que la decisión ha sido tomada de manera voluntaria y consciente. A diferencia de los gigantes, que no estarán presentes, los cabezudos sí participarán en la cabalgata, lo que añade un matiz interesante a la dinámica del evento.

En el comunicado, la asociación recordó que el año anterior, su participación fue cambiada a una ubicación distinta, alejada de la tradición que habían mantenido durante más de tres décadas de abrir el desfile. En esta ocasión, fueron situados al final del evento, entre un camión, vehículos de bomberos y ambulancias, lo que generó muchos inconvenientes. La nueva ubicación no solo supuso un desafío logístico, sino que también representó un riesgo considerable tanto para los participantes como para el público, ya que el asfalto estaba sucio y presentaba obstáculos que comprometían la seguridad del espectáculo.

Los problemas no se detuvieron ahí. La falta de visibilidad y el ruido del entorno dificultaron que los miembros de la asociación pudieran escuchar a los músicos que les acompañaban, lo que a su vez generó estrés entre la mayoría de sus socios. De igual forma, los organizadores atribuyeron este cambio de ubicación a la supuesta ralentización del desfile que los gigantes ocasionarían si continuaban ocupando su tradicional posición al inicio del recorrido.

Sin embargo, desde la asociación defienden su capacidad para adaptarse al ritmo del evento. Según ellos, recordaron que tanto la cabalgata de Reyes como las carrozas del San Mateo suelen ser los desfiles en los que se encuentran más detenidos, dependiendo de las decisiones dictadas por los organizadores. “Ellos creen que no podemos seguir el ritmo, cuando en realidad sí podemos,” afirman con firmeza.

En este contexto, han enfatizado que su única petición no es salir los primeros en el desfile, sino contar con un lugar adecuado que les permita evitar riesgos y mantener la limpieza, lo que es vital para el desarrollo de su labor. “Nuestro deseo siempre ha sido estar presentes y cumplir con la expectativa de los logroñeses. Hemos intentado, hasta el último momento, negociar la ubicación y llegar a un entendimiento. Sin embargo, hemos recibido escasas respuestas, las cuales han sido más evasivas que efectivas, mostrando una nula intención de negociar,” explican con desilusión.

Finalmente, a pesar de las dificultades, la Asociación ha agradecido al Ayuntamiento de Logroño por su colaboración y sus intentos de mediar con los organizadores del evento. La asociación concluye con la esperanza de que la falta de presencia de los gigantes este año sirva como una lección para el futuro, y que la rica tradición de la cabalgata pueda ser preservada y llevada a cabo con la dignidad que merece.