Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño solicita la eliminación de la normativa de registro de hospedaje y alquiler de vehículos.

Logroño solicita la eliminación de la normativa de registro de hospedaje y alquiler de vehículos.

LOGROÑO, 16 de enero.

El Ayuntamiento de Logroño ha dado su visto bueno este jueves, durante la sesión plenaria correspondiente al mes de enero, a una moción presentada por el Grupo Popular que pide al Gobierno de España que se replanteen las obligaciones de registro e información relacionadas con el hospedaje y el alquiler de vehículos de motor.

La propuesta fue respaldada por los votos del PR+ y VOX, además de los representantes del Partido Popular, mientras que fue rechazada por UP-IU y PSOE, quienes criticaron la moción considerándola "innecesaria" y señalando que se trata de un asunto a nivel nacional.

Este acuerdo tiene como objetivo la derogación del Real Decreto que se implementó de manera definitiva el pasado 2 de diciembre de 2024. Miguel Sainz, portavoz del grupo 'popular', resaltó que este decreto obliga a los establecimientos hosteleros a recopilar hasta 40 datos para el proceso de 'checking' de hospedaje, y hasta 60 datos para el alquiler de vehículos. Según Sainz, estas medidas son de "dudosa constitucionalidad".

Ante esta situación, el portavoz ha manifestado que, aunque se reconoce la importancia de proporcionar ciertos datos por razones de seguridad —que ya se proporcionaban, pero no con tanta rigidez—, se critica que esta normativa resulta en una carga excesiva para el sector. Esto, a su juicio, está generando un impacto negativo en la “Marca España”, y ha solicitado un debate "serio y profundo" sobre una normativa que se ajuste a las necesidades del mercado, sin olvidar el tema de la seguridad.

Por otro lado, se ha desestimado una moción presentada por el Grupo Municipal VOX que proponía fomentar la incorporación de reservistas y militares en los últimos años de servicio a la plantilla municipal. Esta iniciativa fue criticada por los demás grupos, quienes argumentaron que ignoraba el funcionamiento establecido de la administración local.

La Junta de Personal del Ayuntamiento, a través de su presidente Miguel Ángel Ruales, también intervino para expresar que esta propuesta podría acarrear un "grave perjuicio" para el Consistorio, impactando a todos sus trabajadores y, en particular, a la Policía Local, que enfrentaría un envejecimiento de su plantilla cuando es necesario lo contrario.

Finalmente, también se rechazó una moción del Grupo Municipal Mixto UP-IU que proponía la realización de talleres de formación en violencia de género para las entidades que han firmado el protocolo de duelo. Esta moción fue votada en contra por el PP y VOX y a favor de PSOE y los dos partidos del Grupo Mixto, y desde el equipo de Gobierno local se afirmó que tales talleres ya se están llevando a cabo.