Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño: Se reciben 60,000 donaciones para las víctimas de la DANA.

Logroño: Se reciben 60,000 donaciones para las víctimas de la DANA.

En un significativo esfuerzo humanitario, un total de 16 tráileres han sido preparados para transportar 354 palés repletos de ayuda, de los cuales tres ya partieron el lunes, y se sumarán dos más en esta mañana.

LOGROÑO, 6 de noviembre.

El centro de acopio de productos esenciales, situado en la antigua estación de autobuses de Logroño, ha logrado reunir 60.000 donaciones que se agrupan en 354 palés de ayuda humanitaria, los cuales se comenzarán a despachar hacia la provincia de Valencia en los mencionados camiones.

Durante las primeras horas del día, dos camiones se dirigirán a Valencia, siguiendo el ejemplo de los tres que iniciaron su camino el pasado lunes. Los otros 11 vehículos, que ya están cargados, esperan instrucciones de la Federación Valenciana de Municipios para llevar la ayuda a las zonas que más lo necesitan.

Las donaciones provienen de la generosidad de los habitantes de Logroño y de varios municipios de La Rioja, quienes colaboraron entre el 2 y el 3 de noviembre, así como hasta el 5 de noviembre, cuando se continuaron recibiendo recursos.

El operativo de apoyo humanitario en La Rioja fue activado en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, así como con la Federación Valenciana de Municipios, y está listo para reactivarse en cualquier momento si se requiere desde las áreas afectadas.

Desde el Ayuntamiento de Logroño y la Federación Riojana de Municipios se ha expresado un agradecimiento sincero por la respuesta abrumadora de la población, así como por la encomiable labor de las 400 personas que han participado en esta cruzada.

Entre ellos, sobresalen los voluntarios de Protección Civil y de la Casa de Valencia, los empleados del Parque Municipal de Servicios, miembros de la Policía Local de Logroño, así como alcaldes y representantes de los 174 ayuntamientos riojanos que han facilitado la recogida y distribución de las donaciones.

De hecho, la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, en una reciente rueda de prensa de la Junta de Gobierno Local, agradeció el esfuerzo de los voluntarios, Protección Civil, el Parque de Servicios y la Policía Local, señalando que su trabajo ha sido más que admirable, un reconocimiento que también se extiende a todos los ciudadanos colaboradores y a Transportes Royo, la empresa encargada de los camiones que transportan la ayuda humanitaria.

Celia Sanz enfatizó que la salida de los camiones pendientes desde Logroño está supeditada a recibir la autorización necesaria, dado que toda la operación debe realizarse bajo una rigurosa coordinación con la Generalitat Valenciana, subrayando que existe un contacto constante para asegurar un despliegue eficaz en estas circunstancias críticas.

Asimismo, Sanz quiso destacar el amplio acuerdo que se ha manifestado entre todas las fuerzas políticas y ayuntamientos en La Rioja, quienes han respondido colectivamente al llamado de la Federación Riojana de Municipios para brindar asistencia.

Por su parte, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha querido expresar el agradecimiento total de las instituciones, señalando que han quedado sorprendidos por la rápida respuesta de La Rioja, a pesar de ser una comunidad pequeña. Esta reacción ha sido tan notable que se han visto obligados a pedir que se mantenga la calma y se administren los recursos adecuadamente.

El regidor ha afirmado que la certeza de que la ayuda llegará a su destino y se utilizará de la mejor manera posible es inquebrantable, insistiendo en la importancia de la máxima coordinación. “Es fundamental evitar el desorden que podría frustrar los esfuerzos realizados”, ha señalado, haciendo hincapié en que la colaboración no debe obstaculizar la eficacia en la distribución de la ayuda.

Este principio ha sido respaldado por el consejero de Hacienda del Gobierno regional, Alfonso Domínguez, quien hizo eco de las quejas de bomberos riojanos que deseaban ir a Valencia, destacando que la gravedad de la tragedia que enfrenta la región es un recordatorio del sufrimiento que muchos enfrentan y de la importancia de organizar cualquier apoyo que se brinde.

“Lo más destacado en situaciones tan aterradoras como estas es observar el vasto volumen de solidaridad, el deseo de contribuir y ayudar que existe entre los ciudadanos de todo el país, incluida La Rioja y los integrantes de los equipos de bomberos”, expresó Domínguez.

Él también subrayó que se están poniendo a disposición todos los recursos disponibles en la Comunidad Autónoma, en el momento que el Gobierno de Valencia o el Centro Nacional de Emergencias lo requieran, reafirmando el compromiso del Gobierno regional de apoyar en lo que sea necesario para atender la tragedia en Valencia.