Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño invierte más de 390.000 euros en 121 subvenciones para mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios.

Logroño invierte más de 390.000 euros en 121 subvenciones para mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios.

LOGROÑO, 8 de julio.

El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado la resolución de su última convocatoria de subvenciones destinadas a la accesibilidad universal en viviendas y espacios comunes de edificios. Se han aprobado 121 de las 185 solicitudes recibidas, lo que representa una inversión total de 390.096,8 euros, casi el doble del presupuesto anterior.

El concejal de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin, destacó durante una reciente rueda de prensa que estas subvenciones están diseñadas para fomentar inversiones que mejoren la accesibilidad de las viviendas, lo que indudablemente elevará la calidad de vida de quienes más lo requieren.

El objetivo de estas ayudas, que se conceden a través de la Junta de Gobierno Local, es convertirse en un mecanismo efectivo para impulsar la accesibilidad universal en Logroño, un aspecto vital para asegurar la igualdad y la inclusión, sobre todo para personas con movilidad reducida y mayores.

Las subvenciones contemplan tanto adecuaciones a nivel privado en las viviendas como mejoras en los elementos comunes de los edificios. Entre las intervenciones más solicitadas están la ampliación de puertas para facilitar el acceso con sillas de ruedas, la instalación de ventanas accesibles y adecuaciones de baños, que incluyen la sustitución de bañeras por platos de ducha.

En cuanto a los espacios comunes, se han priorizado proyectos como la instalación de ascensores, la eliminación de escaleras en los accesos y la implementación de elevadores para sillas de ruedas en áreas compartidas.

López-Araquistáin precisó que en esta última convocatoria, al estar financiada por los presupuestos de 2024, se han podido aceptar casi el 90% de las solicitudes. El notable aumento en la cantidad de fondos disponibles, que se eleva a casi 400.000 euros, está destinado a mejorar la situación de muchas familias logroñesas.

Es importante destacar que las ayudas se conceden hasta agotar el presupuesto y que las solicitudes no atendidas tienen prioridad en futuros programas, según lo mencionado por el concejal.

Las adaptaciones facilitadas por estas subvenciones no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también fomentan su autonomía. Una vivienda accesible es clave para garantizar seguridad y dignidad a sus residentes.

El concejal subrayó que estas ayudas son prioritarias para su equipo de Gobierno, que se compromete a promover la funcionalidad y accesibilidad de las viviendas, incentivando la inversión en mejoras arquitectónicas.

López-Araquistáin también enfatizó que las iniciativas de su administración reflejan un sólido compromiso con las políticas de vivienda y, en particular, con el impulso de la accesibilidad en las residencias existentes en la ciudad.

Finalmente, se han realizado modificaciones en la normativa de estas subvenciones, incluyendo el aumento del límite máximo de ayuda de 8.000 a 12.000 euros y la inclusión de nuevos grupos beneficiarios, como cohabitantes de personas con discapacidad o personas mayores de 70 años.

El edil concluyó asegurando que estos cambios en las bases reguladoras están dando resultados positivos, pues han permitido responder a una mayor cantidad de solicitudes, garantizando que la ayuda llegue a quienes verdaderamente la necesitan. Esto es parte del esfuerzo constante de la Concejalía de Urbanismo por adaptar las convocatorias a la creciente demanda en diferentes áreas.