Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño intensificará en febrero la vigilancia de la normativa sobre animales.

Logroño intensificará en febrero la vigilancia de la normativa sobre animales.

La Policía Local de Logroño ha decidido reforzar los controles sobre los incumplimientos relacionados con la ordenanza de tenencia de animales en la ciudad durante el mes de febrero. Esto se debe a las quejas recibidas por el concejal de Interior, Francisco Iglesias, quien ha señalado que algunos propietarios de animales muestran incivismo e insensibilidad al pasear a sus mascotas por lugares públicos o parques.

Para abordar esta situación, Iglesias ha lanzado una campaña junto con el comisario jefe de la Policía Local, Héctor Ruiz, con el objetivo de promover el cumplimiento de las normas sobre la tenencia responsable de animales de compañía y mejorar la convivencia ciudadana.

Durante esta campaña, se pondrá énfasis en hacer cumplir las normas relacionadas con la tenencia responsable de animales, especialmente en lo que respecta a la recogida de excrementos de perros en espacios públicos.

Además, se hará hincapié en el uso del bozal cuando sea obligatorio y en la necesidad de mantener a los animales sujetos con correa, excepto en áreas específicas designadas para su esparcimiento. Los agentes estarán vigilando el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Animales de Compañía, que establece la obligación de recoger los excrementos y evitar que los perros orinen en lugares inapropiados.

Según el concejal, los comportamientos incívicos en la ciudad deben corregirse de inmediato para mantener un ambiente limpio y agradable para todos los ciudadanos. Por ello, se implementará un dispositivo policial con patrullas diurnas y nocturnas para abordar este problema de manera efectiva.

La campaña incluirá controles en las zonas más concurridas por personas con mascotas, como parques y paseos, con especial atención en parques específicos. Tras campañas informativas previas, los agentes de Policía Local emitirán denuncias por las infracciones detectadas, con multas que pueden llegar hasta los 750 euros en caso de reincidencia.

En el caso de perros catalogados como potencialmente peligrosos, las sanciones son más severas, llegando hasta los 1.500 euros en caso de reincidencia. El objetivo de esta campaña es garantizar un entorno limpio y saludable para todos los ciudadanos, fomentando la responsabilidad cívica y la convivencia armoniosa con las mascotas.