Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño celebra San Mateo 2025 con un escudo que se transforma en copa de vino y fuegos artificiales.

Logroño celebra San Mateo 2025 con un escudo que se transforma en copa de vino y fuegos artificiales.

Una representación vibrante del escudo de Logroño se ha convertido en la imagen emblemática de las fiestas de San Mateo de este año, gracias a la creativa visión de la artista local María Ruiz Jadraque. El cartel titulado 'Logroño brinda en San Mateo' presenta una fusión cautivadora de elementos como la copa de vino y fuegos artificiales en una paleta de tonos blanco y granate.

Este martes se llevó a cabo la presentación oficial del cartel en un evento que contó con la participación de la concejala de Festejos, Laura Lázaro, y otros miembros del jurado, quienes destacaron el proceso de selección de entre 63 propuestas muy diversas y de alta calidad. Lázaro expresó su admiración por el talento que la localidad sigue generando en el ámbito festivo.

El cartel ganador, que representa el espíritu festivo de la ciudad, es motivo de orgullo para los logroñeses, como apuntó Lázaro al mencionar que tener a una creadora de la ciudad detrás de esta obra es un valor añadido muy importante. “Este año, el ambiente de San Mateo regresa a nuestras raíces, reafirmando el compromiso local con las tradiciones”, subrayó.

La concejala elogió no solo la creatividad de la obra, sino también su capacidad para capturar la esencia de las festividades. Según Lázaro, el diseño moderno y simbólico representa perfectamente lo que significa San Mateo, integrando la emblemática copa de vino de La Rioja y el espectáculo vibrante de los fuegos artificiales.

La selección del cartel marca el inicio oficial de los preparativos para San Mateo 2025. Laura Lázaro mencionó que, además del cartel, ya se han designado los vendimiadores y se ha puesto en marcha el concurso de carrozas, dando inicio a la cuenta atrás para una de las celebraciones más esperadas del año.

La artista galardonada, quien recibió un premio de 3.500 euros, deberá adaptar su diseño a diferentes formatos, incluidos los programas de actividades, para que su creación se difunda en toda la ciudad. El jurado, compuesto por diversas figuras del ámbito cultural y festivo de Logroño, ha resaltado la calidad y originalidad de los trabajos presentados.

A pesar de no estar presente el día de la presentación, María Ruiz Jadraque envió un mensaje a través de Lázaro, expresando que su diseño es una celebración del brindis colectivo de la ciudadanía durante las festividades. Enfatizó la importancia de rendir homenaje a la tradición y a la cultura vitivinícola que caracteriza a La Rioja y a su gente.

Ruiz Jadraque describió el proceso creativo de su obra, que parte del escudo de la ciudad y evoluciona hasta convertirse en una copa de vino, mientras que los círculos de la corona se asemejan a fuegos artificiales. Esta combinación simboliza una fusión de identidad y celebración, logrando reflejar la energía de las festividades.

La técnica utilizada fue la ilustración digital, caracterizando su trabajo por un diseño conceptual que emplea formas simples y colores planos. Esto resulta en una composición moderna que, si bien es visualmente impactante, permanece accesible y fácil de identificar.

Finalmente, la artista expresó su satisfacción y orgullo al ser parte de un evento que ha disfrutado a lo largo de los años. Su deseo es que los logroñeses se sientan identificados con la obra y que esta sea un símbolo de alegría en cada rincón de la ciudad durante las festividades. María Ruiz Jadraque, formada en Arquitectura Técnica y Diseño de Interiores, forma parte también del Estudio de Interiorismo PERSPECTIVA MOMA, donde busca conectar el diseño con las personas.