Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño celebra dos ganadores del 'Gordo' en Navidad, mientras Paiporta y Aldaia se recuperan de la DANA.

Logroño celebra dos ganadores del 'Gordo' en Navidad, mientras Paiporta y Aldaia se recuperan de la DANA.

LOGROÑO/MADRID, 15 de diciembre.

La comunidad de Madrid se erige como la gran afortunada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, habiendo sido agraciada con el premio 'Gordo' en 84 ocasiones. Entre los destinos favorecidos este año se encuentran Paiporta y Aldaia, dos municipios que se vieron severamente afectados por la dana el pasado 29 de octubre. Por su parte, la capital riojana, Logroño, ha disfrutado de la suerte en tan solo dos ocasiones.

Al igual que en ediciones anteriores, Madrid se mantiene en la cima del ranking de localidades que más veces han recibido el 'Gordo'. Desde el inicio de este icónico sorteo hace más de dos siglos, la capital ha sido afortunada en 84 ocasiones, siendo la más reciente el año 2023. Madrid ha sido merecedora del primer premio durante los últimos ocho años consecutivos, desde 2016 hasta 2023, habiendo recibido el galardón por primera vez en 1816.

Según las estadísticas proporcionadas por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y reportadas por Europa Press, la segunda ciudad más afortunada es Barcelona, que ha visto caer el premio en 44 ocasiones desde 1817. Cabe destacar que la capital catalana también experimentó suerte con el 'Gordo' en los años 2022 y 2023.

Siguiendo a estas dos metrópolis, Sevilla destaca con 19 premios, seguida por Bilbao con 16, Valencia con 15, Zaragoza con 14 y Cádiz con 13. A lo largo de la rica historia del sorteo, otras ciudades han recibido el 'Gordo' en múltiples ocasiones. De este modo, Málaga se ha alzado con el primer premio en un total de doce ocasiones; Granada en once; y Alicante lo ha conseguido en diez. Santander y A Coruña también tienen un historial envidiable, habiendo ganado en nueve ocasiones.

En el listado de ciudades premiadas, San Sebastián y Gijón han visto la llegada del 'Gordo' en ocho ocasiones. Por su parte, Palma de Mallorca y Manises, en Valencia, han sido agraciadas siete veces. Lugares como Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid lo han recibido en seis ocasiones, mientras que Albacete, Badajoz, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo, Salamanca y Granadilla de Abona (Tenerife) les siguen con cinco premios cada uno. Localidades como Benidorm, Almería, Castellón de la Plana y varias otras han logrado el mismo premio en cuatro ocasiones.

El 'Gordo' ha caído tres veces en Santiago de Compostela, así como en Elche y Torrevieja (Alicante), Roquetas de Mar (Almería), Jerez de la Frontera (Cádiz), Ayamonte (Huelva) y diversas localidades en Las Palmas. También han celebrado la llegada del primer premio en tres ocasiones lugares como Casas Ibáñez (Albacete), Sabadell (Barcelona), Cáceres y varias ciudades de provincias como Ciudad Real y Almuñécar (Granada).

Asimismo, otros municipios han logrado recibir el 'Gordo' en dos ocasiones, incluyendo Vitoria (Álava) y varias localidades de Alicante, Almería y Asturias. En la comunidad madrileña, el premio ha viajado a Alcalá de Henares, Aranjuez y localidades circundantes como Getafe y Alcorcón, también en reiteradas ocasiones. Y en otras regiones como Murcia y Málaga, los premios se han distribuido de manera similar.

En cuanto a las capitales de provincia, cabe resaltar que el primer premio solo ha recaído una vez en Girona, Toledo y Jaén (este último en 2023), así como en Guadalajara (1970). Curiosamente, las capitales provinciales de Ávila y Tarragona han sido pasadas por alto en cuanto a recibir el 'Gordo', a pesar de que localidades más pequeñas de sus respectivas provincias sí han tenido esta suerte. Finalmente, la ciudad autónoma de Melilla permanece como la única región española que no ha presenciado la llegada de este ansiado premio, que está dotado con 400.000 euros por décimo.