
Logroño, 19 de diciembre. La capital riojana se prepara para dar un paso importante en su gestión municipal con la presentación del nuevo presupuesto para 2025. El Ayuntamiento ha aprobado esta mañana, en una reunión de la Junta de Gobierno Local, un Proyecto de Presupuesto que alcanzará la cifra de 200.931.000 euros.
Este proyecto ha recibido el respaldo de la mayoría de los miembros del Consejo Social de la Ciudad, lo que resalta la atención que se ha puesto en las prioridades de la comunidad. La aprobación definitiva se espera en la sesión plenaria que se llevará a cabo el próximo lunes 23, donde se debatirá el documento en su totalidad.
Las cuentas han sido objeto de enriquecimiento a través de enmiendas presentadas por todos los grupos municipales, logrando así un presupuesto que no solo refleja la suma de recursos, sino que también incorpora las visiones diversas de los representantes locales. Con estos ajustes, el presupuesto propuesto se sitúa en 200,9 millones de euros, lo que muestra el compromiso del Ayuntamiento de responder a las necesidades de la población.
En particular, el capítulo de inversiones del presupuesto ha sido incrementado a una notable cifra de 20.239.000 euros, lo que destaca la "fuerte vocación transformadora de la ciudad" que se pretende alcanzar con esta asignación. Este enfoque proactivo busca no solo mejorar la infraestructura existente, sino también adaptarse a las necesidades cambiantes de los ciudadanos.
Entre las áreas prioritarias se incluye la promoción industrial, la mejora de los servicios al ciudadano, donde se destacan recursos dedicados a limpieza, seguridad y digitalización. Además, se apostará por un modelo de ciudad circular, una iniciativa que promueve el desarrollo sostenible y la optimización de recursos, contribuyendo así a un entorno urbano más eficiente y menos costoso en términos de mantenimiento.
Las inversiones proyectadas para el año 2025 no solo consolidarán los proyectos emblemáticos de la actual legislatura, sino que también darán impulso a la creación de nuevas infraestructuras en varios barrios de la ciudad. Este plan integral incluye, además, el lanzamiento del Plan de Vivienda Municipal, que responde a la creciente demanda habitacional en Logroño.
Entre los proyectos más ambiciosos se encuentran las partidas dedicadas a la reurbanización de la Glorieta del Doctor Zubía, la nueva glorieta de Vara de Rey en el área de San Antón, la ampliación del Teatro Bretón, el inicio del Proyecto 1521, y el desarrollo de un centro intergeneracional en la antigua estación de autobuses, así como el revitalizado Mercado de San Blas.
Asimismo, se contemplan nuevas infraestructuras que incluyen mejoras en calles como Lardero y San Antón, así como intervenciones en diversas zonas de la ciudad, tales como El Campillo, San Adrián, Varea, El Cortijo, el paseo del Prior, Lobete, Valcuerna y San Miguel, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los rincones de Logroño.
El Proyecto de Presupuesto ha recibido un dictamen favorable por parte del Consejo Social de la Ciudad, un órgano consultivo que representa a los diversos sectores de la vida social, económica, cultural y política de Logroño. Esta reunión, llevada a cabo en el mismo Ayuntamiento, ha sido clave para evaluar y ajustar el documento a las expectativas de los ciudadanos.
Con la superación de estos trámites, el presupuesto avanza hacia su fase final, con la inminente discusión en el pleno municipal programada para el próximo lunes 23, donde se espera una aprobación definitiva que impulse el desarrollo y bienestar de Logroño en los años venideros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.