
LOGROÑO, 14 de julio.
La utilización de Inteligencia Artificial sugiere que Logroño experimentará un aumento del 1,3 por ciento en los precios de venta de inmuebles durante el próximo trimestre, abarcando el periodo entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025, según proyecciones en el ámbito de La Rioja.
Este dato proviene del Índice Predictivo de Compra DataVenues de Fotocasa, el cual tiene como objetivo proporcionar información anticipada sobre el comportamiento del mercado inmobiliario, evaluando los precios de las viviendas en bases trimestrales.
Desde el año 2025, Fotocasa ha implementado este innovador sistema que integra tecnologías de Inteligencia Artificial y Big Data para ofrecer análisis profundos sobre el sector de la vivienda, publicando sus estimaciones de manera regular.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, señala que "el mercado inmobiliario muestra dos dinámicas diferentes, dependiendo de la relación entre la oferta y la demanda en cada región. Las localidades que prevén aumentos significativos en los precios son aquellas con una creciente demanda y un amplio espacio para el crecimiento. En contraste, en ciudades con menor atractivo, como Lleida, Teruel o Soria, se anticipan caídas debido a una débil demanda, llevando al mercado a un ajuste natural en esas áreas".
A nivel nacional, el análisis indica que el número de capitales con incremento en los valores de compraventa se mantiene casi constante, pasando de 33 a 32. En la cima de esta lista se encuentran Oviedo (+5,5 por ciento), León (+5,3 por ciento) y Castellón de la Plana (+4,9 por ciento).
Además, otras ciudades también experimentarán subidas notables en los precios de la vivienda para finalizar el tercer trimestre. Por ejemplo, Zaragoza verá un incremento del 4,7 por ciento, mientras que Santander (+4,1 por ciento), Valladolid (+4,0 por ciento) y Ourense (+3,9 por ciento) le seguirán en este crecimiento.
Las ciudades que completan el Top 10 en cuanto a aumentos de precios incluyen a Segovia (+3,8 por ciento), Salamanca (+3,7 por ciento) y Albacete (+3,6 por ciento).
Las localidades con incrementos más moderados abarcarán a Valencia (+3,5 por ciento), Burgos (+3,4 por ciento) y Barcelona (+3,2 por ciento), entre otras, donde se prevé un crecimiento por debajo del 3 por ciento.
El algoritmo también indica que algunas capitales experimentarán subidas más contenidas, por debajo del 2 por ciento, como Murcia (+1,6 por ciento) y Logroño (+1,3 por ciento). Otras ciudades, como Huelva y Zamora, apenas se moverán, con incrementos del 0,9 y 0,8 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, el Índice Predictivo de DataVenues anticipa descensos en varias capitales hacia finales de septiembre de 2025. Las previsiones más preocupantes apuntan a Lleida (-4,4 por ciento), Teruel y Soria (-4,2 por ciento cada una), mientras que otras como A Coruña y Las Palmas de Gran Canaria también se encuentran en negativo.
Adicionalmente, algunas ciudades verán caídas menos pronunciadas, debajo del 1 por ciento, entre las que están Huesca, Guadalajara y Sevilla.
En Santa Cruz de Tenerife, se estima una disminución notable (-12,3 por ciento), aunque esto se atribuye a fluctuaciones en el stock que han generado variaciones extrañas. El modelo prevé que estos precios se estabilicen en el próximo trimestre. A finales de septiembre, el número de ciudades con precios decrecientes se mantendrá en quince, igual que en el trimestre previo.
Las ciudades que no experimentarán variaciones de precios continuarán siendo tres: Ciudad Real, Bilbao y Pontevedra.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, declaró: "Con el desarrollo de nuestro Índice Predictivo de Precios, buscamos ofrecer un enfoque más claro sobre el mercado inmobiliario. Utilizando Inteligencia Artificial y análisis de grandes volúmenes de datos, pretendemos ayudar tanto a los ciudadanos como a los profesionales del sector a prepararse para los cambios en el mercado. En tiempos de incertidumbre y limitación de la oferta, se requiere más que nunca contar con datos claros y previsiones eficaces para facilitar el acceso a la vivienda".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.