
En una nueva victoria para los consumidores, ha sido lanzada la Lista Stop Publicidad como una herramienta para combatir el spam, recibiendo el respaldo de la profesora Patricia Mendoza Balladares del Máster en Derecho Digital de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
La Lista Robinson, con más de quince años de experiencia en limitar llamadas comerciales, ahora cuenta con una alternativa que brinda una protección adicional al consumidor.
Una de las diferencias clave es que la Lista Stop Publicidad no solo bloquea llamadas telefónicas, sino también cuentas y perfiles en redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
Tras superar varios obstáculos, la Lista Stop Publicidad ha sido respaldada por la Asociación Española de Protección de Datos, que la valida.
Según Mendoza Balladares, la Lista no incluye el registro de personas fallecidas, después de haber sido rechazado por la AEPD.
La experta se muestra optimista respecto al funcionamiento de la Lista, destacando que ahora existen dos listas que las empresas deben revisar para cumplir con las regulaciones.
Además, el Ministerio de Transformación Digital ha implementado medidas para abordar el fraude y el spam, como la restricción de llamadas comerciales desde números móviles u operadores internacionales.
El proceso de suscripción a la Lista Stop Publicidad es sencillo y gratuito, a través de la página web de la Agencia de Protección de Datos, donde se pueden consultar ambas listas.
Mendoza Balladares enfatiza la facilidad de darse de alta en la Lista y señala que las empresas deben realizar una suscripción para acceder.
Destaca la posibilidad de seleccionar los sectores a bloquear como una característica interesante de la Lista Stop Publicidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.