Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Liberan 4,2 millones en fondos Next Generation para licitar el Sistema de Inteligencia Turística y el proyecto Adarraga.

Liberan 4,2 millones en fondos Next Generation para licitar el Sistema de Inteligencia Turística y el proyecto Adarraga.

LOGROÑO, 26 de noviembre. En una reciente conferencia de prensa, el portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, junto al consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, anunció la movilización de una significativa suma de 4.232.112,81 euros provenientes de los fondos Next Generation EU. Este monto se destinará a la licitación del Sistema de Inteligencia Turística de La Rioja (SITR) y a la mejora de la eficiencia energética del Centro de Tecnificación Deportiva (CTD) Adarraga en Logroño.

Durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno, se aprobó esta importante medida. Pérez Pastor detalló que el SITR tiene como objetivo fundamental ordenar y optimizar el marco turístico en La Rioja, con la intención de convertirla en un modelo a seguir en términos de gestión turística. Por otro lado, el Centro de Tecnificación Deportiva de Logroño experimentará una transformación integral que busca optimizar su uso energético. Ambas iniciativas están siendo impulsadas por la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud.

El Sistema de Inteligencia Turística de La Rioja se presenta como una herramienta clave para gestionar de manera sostenible el turismo en la región. Este sistema facilitará el conocimiento de las transformaciones sociales y económicas que podrían impactar el sector, además de anticipar las necesidades tanto de turistas como de empresas. La inversión destinada a este proyecto asciende a 3.308.680,44 euros, IVA incluido, repartida en dos anualidades: 2.205.786,95 euros en 2025 y 1.102.893,49 euros en 2026.

Entre las funcionalidades que ofrecerá este innovador sistema, se incluye la posibilidad de que los turistas reserven entradas y servicios en línea a través de una taquilla virtual, así como recibir recomendaciones mediante un asistente virtual y acceder a información personalizada.

Además, esta herramienta se configurará como un completo 'observatorio' que permitirá conocer, de forma centralizada, lo que ocurre en cada destino de La Rioja. Se espera que proporcione información en tiempo real sobre visitantes, itinerarios, gastos, precios medios y datos recolectados tanto de los turistas como de sensores en el terreno.

Este sistema también será un aliado fundamental para el sector turístico, ayudando en la toma de decisiones relacionadas con precios, ocupación y procedencia de los mercados. Gracias a esta información, los operadores turísticos podrán realizar una promoción más dirigida y ajustar mejor su oferta a la demanda del mercado. El contrato se estructurará en cuatro lotes, con las siguientes asignaciones presupuestarias:

Lote 1: Plataforma horizontal para el funcionamiento y almacenamiento del sistema de inteligencia.

Lotes 2 y 3: Relacionados con la promoción y marketing de la región y su propuesta de valor diferenciada.

Lote 4: Oficina técnica del proyecto.

Es relevante mencionar que este contrato será financiado a través del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que busca modernizar y hacer más competitivos a los sectores turísticos. En particular, está alineado con la inversión 01: Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad.

Por otro lado, la mejora en la eficiencia energética del Centro de Tecnificación Deportiva Adarraga en Logroño cuenta con un presupuesto de 1.923.442,37 euros (IVA incluido), distribuido en cinco lotes.

Lote 1: Mejora de la iluminación.

Lote 2: Mejora de la envoltura de las instalaciones.

Lote 3: Mejoras en la generación y distribución de energía térmica.

Lote 4: Eficiencia energética mediante el uso de energía térmica.

Lote 5: Rehabilitación y mejora de la envoltura en la fachada este del edificio de piscinas.

Este proyecto también está financiado en el marco del componente 26 del PRTR, específico para la promoción del sector deportivo, dentro de la I02: Fomento del Deporte y el Plan de Transición Ecológica de las Instalaciones Deportivas.