Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Las ventas minoristas en La Rioja crecen un 2,5% en noviembre.

Las ventas minoristas en La Rioja crecen un 2,5% en noviembre.

En un contexto económico marcado por la incertidumbre, las ventas del comercio minorista en la Región de Murcia han registrado un notable aumento del 2,7% en noviembre en comparación con el mismo mes del año 2023. Sin embargo, este crecimiento se sitúa cuatro décimas por debajo de la media nacional, que ha alcanzado un 2%. Esta información fue difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un comunicado publicado el viernes.

Este aumento en las ventas ubica a la Región de Murcia como la quinta comunidad autónoma con mayor incremento, cifra que es encabezada por Canarias, que ha celebrado un impresionante crecimiento del 4,6%. Le siguen el País Vasco con un 3,5%, Andalucía con un 3,4% y Cantabria con un 2,8%. Estos datos reflejan un panorama variado en el ámbito del comercio minorista, donde algunas comunidades destacan significativamente.

Además de las ventas, el sector también ha experimentado un ligero pero constante aumento en la ocupación laboral dentro de la comunidad murciana. En noviembre de 2024, la ocupación creció a un ritmo del 0,8%, y si se comapra con el mes anterior, la tasa se sitúa en un 0,7%. En lo que va de año, el aumento medio de la contratación se ha establecido en un 0,6%, lo que indica una tendencia positiva en el empleo dentro del sector.

A nivel nacional, el comercio minorista también ha mostrado signos de crecimiento, con un aumento del 2% en las ventas durante noviembre en comparación con el mismo mes de 2023. Sin embargo, esta cifra representa una disminución de 3,4 puntos con respecto a la tasa registrada en el mes anterior.

Con estos incrementos en diciembre, el comercio minorista ha encadenado ya cinco meses consecutivos mostrando tasas interanuales positivas. Este avance es una señal alentadora para el sector, que ha estado lidiando con diversos desafíos económicos en los últimos tiempos.

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista experimentó un crecimiento del 1% en noviembre. Aunque esta tasa es 2,4 puntos inferior a la de octubre, resulta prometedora ya que se acumulan 24 meses de alzas en la serie desestacionalizada, sugiriendo una recuperación constante.

En relación con el empleo, el comercio minorista ha visto una expansión del 1,9% interanual en noviembre, una décima por encima de la tasa registrada en octubre. Este repunte mensual significa que el empleo en el sector ha sumado un notable total de 44 meses de incrementos interanuales consecutivos, reflejando la resiliencia del comercio en un entorno desafiante.