Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Las redes sociales convierten a los consumidores en embajadores de marca.

Las redes sociales convierten a los consumidores en embajadores de marca.

La coordinadora del Máster en Gestión de Marca de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Sonia Ferruz, resalta la importancia de las redes sociales para que cualquier consumidor se convierta en un embajador de la marca, fidelice al cliente y cree una relación de confianza. En una entrevista con Europa Press, Ferruz destaca la intrusividad del marketing telefónico y cómo éste tiene efectos negativos en los consumidores, por lo que las redes sociales se han convertido en la mejor herramienta para crear contenidos de valor para los clientes, no necesariamente promocionales.

Las redes sociales ofrecen una oportunidad única para generar un vínculo con el consumidor a través de contenidos valiosos. En palabras de Ferruz, "no te interesa tanto generar una venta sino un cliente convencido, fiel". El futuro ideal pasaría por que las empresas no tengan que crear ningún tipo de promoción extra para vender su producto, sino que sea el valor del producto y la experiencia de la marca lo que hable por sí solo.

Es más importante en la actualidad estar claramente posicionado, con una ventaja competitiva diferenciada de los demás, en términos de valor y experiencia, para hacer de cualquier consumidor un embajador de la marca.

Las acciones en las redes sociales tienen un costo asumible y permiten medir su eficacia, por lo que es posible realizar pruebas y errores a través de la creación de contenido y la promoción de los mismos si los usuarios los están compartiendo.

El consumidor está expuesto a recibir llamadas de marketing pasivo que puede ser fraudulentas, por lo que es importante preguntar al interlocutor si sabe nuestro nombre antes de dar más información.

En definitiva, las redes sociales son la mejor herramienta para crear contenidos de valor y fidelizar al cliente, mientras que el marketing telefónico intrusivo puede resultar contraproducente.