La VII edición de Holika promete una impresionante experiencia escénica inspirada en la antigua Roma.

LOGROÑO, 12 de junio.
En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, se ha dado a conocer la VII edición del festival Holika, un evento que promete ser una espectacular experiencia cultural y musical, único en su género global y uno de los más innovadores de Europa. Mario Cornago, gerente de Burcor Producciones, hizo esta declaración acompañado de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, revelando los detalles de esta celebración que tendrá lugar del 25 al 28 de junio en la principal ciudad de la región.
La alcaldesa Arceiz subrayó la relevancia que el festival tiene para el Ayuntamiento, que ha destinado una inversión de 423.000 euros a la realización del evento. “Esta es una suma considerable dentro del presupuesto de nuestra ciudad”, afirmó, indicando el compromiso del Consistorio con la promoción de la cultura y el ocio.
Para Arceiz, el Holika no solo será un evento que se limitará a su recinto en el parque del Cidacos, sino que impactará positivamente en toda la comunidad. “Esperamos que el clima sea favorable para que todas las actividades puedan tener lugar sin contratiempos”, agregó.
En su intervención, Cornago describió el festival Holika como un evento temático que girará en torno a la cultura romana, transformando Calahorra en una auténtica Riviera romana. "Los visitantes podrán disfrutar de combates de gladiadores, carreras de cuadrigas y una oferta musical impresionante. La ciudad se convertirá en un escenario vibrante”, destacó.
La edición de Holika en 2025 se centrará en el tema del Imperio Romano, y contará con la actuación de más de 250 artistas en 16 escenarios, 12 de los cuales estarán situados dentro del festival y 4 adicionales de acceso gratuito en diversas ubicaciones de Calahorra. Cornago enfatizó que el evento fusionará música, cultura, innovación y una clara responsabilidad social y ecológica, con una producción que imita las grandes superproducciones cinematográficas.
Bajo el lema 'HOLIKA VII: THE RISE OF THE EMPIRE', el festival celebra su séptimo aniversario con expectativas de superar los 100.000 asistentes, generando más de 1.500 empleos de forma directa e indirecta, y con un impacto económico que podría superar los 25 millones de euros en la región. Además, se convertirá en el primer festival en España en implementar pulseras centinela, una medida destinada a combatir la sumisión química entre los asistentes.
En cuanto al aspecto musical, Holika 2025 promete contar con el cartel más impresionante de su historia, con la participación de más de 250 artistas en espectáculos simultáneos. Se espera la presencia de destacadas figuras del reguetón, trap y música electrónica, incluyendo a Ozuna, Duki, Omar Courtz y otros músicos reconocidos en la escena latina.
Entre los artistas de música electrónica destacan Dimitri Vegas & Like Mike, Don Diablo, Timmy Trumpet y Claptone, asegurando un evento balanceado entre los géneros urbanos y electrónicos. Todo esto sucederá en un vasto recinto de 500.000 metros cuadrados junto al río Cidacos, que ofrecerá zonas de glamping y camping para que los asistentes disfruten de la experiencia al máximo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.