
La directora del IES D’Elhuyar, Rebeca Fernández, ha resaltado la relevancia de las charlas informativas que se han llevado a cabo para los estudiantes de 2º de Bachillerato, señalando que una gran parte de ellos aún se encuentra indecisa respecto a su futuro académico. “Estas reuniones son esenciales ya que hay un alto porcentaje de alumnos que, a pesar de estar próximos a las pruebas de acceso a la universidad, continúan sin saber cuál es su camino”, afirmó.
Durante el evento, que tuvo lugar en Logroño, la Universidad de La Rioja aprovechó para presentar su variada oferta educativa. Fernández, quien agradeció la colaboración de los profesionales de la universidad, destacó que estos encuentros permiten a los estudiantes familiarizarse con lo que les espera en el ámbito universitario. “Es una oportunidad para reflexionar, especialmente para aquellos que tienen dudas sobre si quedarse o buscar opciones fuera”, añadió.
La directora también subrayó la importancia de este primer contacto con la universidad como un primer paso hacia la toma de decisiones. “Los alumnos tienen la opción de visitar la universidad en jornadas de puertas abiertas, lo que les ayudará a consolidar sus intereses y despejar inquietudes sobre sus carreras”, aseguró.
María Martínez, vicerrectora de Estudiantes de Extensión Universitaria en la UR, destacó que la universidad pública de La Rioja ofrece un total de 19 grados. “Nosotros estamos comprometidos con mejorar continuamente, aunque en este momento contamos con estas 19 opciones que, en su mayoría, son bastante generales y permiten un amplio espectro de salidas profesionales”, explicó Martínez.
En cuanto a las carreras más solicitadas, Martínez señaló que, como en años anteriores, hay un fuerte interés por las ciencias de la salud, así como en Educación Infantil, Matemáticas, Educación Primaria y Administración y Dirección de Empresas. “Todas nuestras plazas se llenaron el año pasado”, agregó, subrayando que los estudiantes ahora están enfocados en la PAU, pero que la universidad también les ofrece orientación durante estos encuentros.
Por su parte, Prado Díaz, directora de la Oficina del Estudiante, expresó que estas charlas son constructivas para los alumnos, ya que muchos de ellos no conocen las pautas de acceso a la universidad o la nota de corte requerida. “Nuestra labor es proporcionarles tranquilidad y abrirles las puertas de la universidad para que puedan consultarnos”, comentó.
Finalmente, Díaz recordó que el próximo 18 de marzo se llevará a cabo una charla específicamente dirigida a las familias. Además, el 22 de marzo se desarrollará la Feria de Orientación Universitaria en La Rioja, con la participación de 600 inscritos. Este evento incluirá stands y charlas informativas, sirviendo como un cierre de la campaña de difusión, que también contará con una jornada de puertas abiertas el 17 de mayo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.