
La Universidad de La Rioja ha anunciado la oferta del Máster de Formación Permanente en Trastornos del Espectro Autista, un programa académico que estará disponible en el curso 2023-2024. Esta modalidad de estudios, que se realizará en línea, ha sido desarrollada en colaboración con Viguera Editores y busca brindar una comprensión completa de esta compleja realidad. El plazo de matrícula estará abierto hasta el 26 de septiembre.
El Máster de Formación Permanente en Trastornos del Espectro Autista de la Universidad de La Rioja se imparte a través de Internet y se extenderá desde el 2 de octubre de 2023 hasta el 30 de enero de 2025. Esta modalidad permite a los estudiantes combinar sus responsabilidades laborales y familiares junto con sus estudios.
El programa académico consta de 60 ECTS, equivalentes a 1.500 horas de formación, divididos en tres módulos: Neurodesarrollo y bases del espectro autista, Clínica del espectro autista e Intervención del espectro autista. Además, los estudiantes deberán completar un trabajo fin de postgrado como parte de su formación.
Este Máster está dirigido a titulados universitarios de todas las disciplinas relacionadas con el autismo y les permitirá comprender los mecanismos genéticos, neurofuncionales y cognitivos que subyacen a estos trastornos. Además, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los avances más recientes en aspectos fundamentales, clínicos e intervenciones psicoeducativas, así como habilidades en el manejo de instrumentos para el diagnóstico y tratamiento farmacológico, psicológico y educativo.
Las salidas profesionales para los graduados de este Máster son diversas y dependen de la titulación académica de cada estudiante. El autismo tiene un impacto significativo en varias disciplinas vinculadas a la salud mental, incluyendo la psiquiatría, psicología, psicopedagogía, enseñanza, neurología del desarrollo, atención temprana, logopedia, terapia ocupacional, psicomotricidad, fisioterapia y terapias sensoriales.
Este programa de la Universidad de La Rioja cuenta con 100 plazas disponibles y el costo de matrícula es de 3.695 euros. Los estudiantes interesados deben formalizar su matrícula antes del 26 de septiembre a través de la página web de la universidad o en la Fundación de la UR. El claustro está compuesto por profesores con amplia experiencia en diferentes áreas de la Universidad de La Rioja, así como de otras instituciones y empresas.
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un desafío para los profesionales que trabajan en el campo de los trastornos generalizados del desarrollo. Por esta razón, es vital contar con profesionales bien capacitados para abordar la alta prevalencia de este trastorno. La Universidad de La Rioja, en colaboración con Viguera Editores, ha decidido ofrecer este Máster para brindar una formación completa y actualizada sobre el autismo, impartida por profesionales de renombre en el campo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.