Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La UR lanza tres microcredenciales enfocadas en empleabilidad y seguridad fronteriza.

La UR lanza tres microcredenciales enfocadas en empleabilidad y seguridad fronteriza.

LOGROÑO, 1 julio. La Universidad de La Rioja ha tomado una determinación significativa al aprobar la implementación de tres nuevas Microcredenciales, un innovador sistema educativo que busca ofrecer herramientas prácticas para la recualificación de los adultos, favoreciendo su inserción en el mercado laboral.

Estas nuevas opciones se añaden a un repertorio ya existente y se enfocan en áreas cruciales como la empleabilidad, la gestión del estrés, la resolución de conflictos y el manejo eficiente del tiempo; así como la seguridad en la gestión de fronteras y la educación para la igualdad.

Las Microcredenciales son certificaciones académicas de corta duración, concebidas para validar habilidades y competencias específicas, adaptadas a las exigencias actuales del mundo laboral.

La meta primordial de estas credenciales es facilitar la recualificación de los adultos mediante un formato educativo breve, flexible y modular, diseñado para adquirir habilidades concretas que sean demandadas tanto por el mercado como por las necesidades de las empresas y administraciones públicas.

Con un enfoque eminentemente práctico y metodologías activas, las Microcredenciales buscan promover la inserción laboral y abordar los desafíos formativos de los trabajadores en activo; todas estas iniciativas cuentan con el respaldo y la certificación de la propia Universidad de La Rioja, así como con credenciales digitales reconocidas en Europa.

Las tres microcredenciales recientemente aprobadas son:

La primera, titulada "Cómo aumentar mi empleabilidad: gestión del estrés, conflictos y tiempo", está destinada a estudiantes de La Rioja menores de 25 años. Busca equipar a los jóvenes con competencias críticas para destacar en el competitivo mercado laboral, centrándose en habilidades demandadas como la autogestión del tiempo, la resolución de conflictos y la gestión del estrés. Esta formación se ofrece sin costo alguno gracias al programa de Becas Santander Microcredenciales 2025, en su primera edición.

La segunda microcredencial se centra en la "Gestión y seguridad de fronteras". En colaboración con la Guardia Civil y ligada al X Curso de Verano de Inteligencia y Seguridad, esta oferta formativa se dedica a brindar una formación especializada y multidisciplinaria a aquellos que trabajan o estudian en el ámbito de la seguridad fronteriza. Dada la creciente complejidad del contexto internacional, esta microcredencial se presenta como una necesidad ante fenómenos como las migraciones irregulares y las crisis humanitarias.

La tercera propuesta, "Educar en y para la igualdad en ámbitos educativos y sociales", busca capacitar a los profesionales de la educación en cuestiones de igualdad de género. Está dirigida a docentes en ejercicio y otros profesionales que deseen potenciar sus competencias para prevenir la violencia de género y fomentar prácticas inclusivas en entornos educativos y sociales.

Gracias a un convenio establecido entre el Gobierno de La Rioja y la Universidad, se ofrece una matrícula con un descuento del 70% para estas microcredenciales, una iniciativa que forma parte del Plan Microcreds.

Con estas nuevas incorporaciones, la Universidad de La Rioja fortalece su compromiso en la formación continuada, ampliando su oferta formativa para incluir temas de gran relevancia social, como las pruebas de oposición para maestros, primeros auxilios y la intervención en salud mental y prevención del suicidio en contextos educativos.