
LOGROÑO, 12 de marzo.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha comenzado con los trabajos preparatorios para la construcción de un nuevo complejo en la calle Cigüeña, un avance que refleja el crecimiento de esta institución educativa y su dedicación al desarrollo local.
El primer paso en este proyecto ha sido el cercado del terreno, el cual será destinado a un segundo edificio de UNIR en La Rioja. Esta nueva infraestructura se ha concebido para albergar 534 empleados dedicados a la administración y la gestión, que atenderán a la vasta comunidad de más de 90,000 estudiantes que participan en sus clases virtuales desde alrededor de un centenar de países del mundo.
Con una inversión proyectada cercana a los 8 millones de euros, el edificio contará con una superficie total de 4,574 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas y tres sótanos que ofrecerán 279 plazas de aparcamiento privado, pensadas en parte para personas con movilidad reducida. Actualmente, el terreno dispone de unas 130 plazas de aparcamiento.
Según José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, "hoy marca un momento significativo en la trayectoria de nuestra universidad. La construcción de este nuevo edificio, que mantendrá una estética similar a la de nuestro actual rectorado, satisface la necesidad de contar con un equipo que respalde la gestión y la administración, garantizando así un servicio de calidad a nuestros estudiantes durante su vida académica".
Además, argumentó que “nuestro continuo crecimiento en esta región destaca nuestra vocación de contribuir al desarrollo de La Rioja como un lugar más atractivo e innovador, especialmente en el ámbito de la Educación Superior".
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, también ha expresado su satisfacción con el aumento de las instalaciones de UNIR, señalando que "el crecimiento de esta universidad es una excelente noticia para la ciudad. La ampliación de sus instalaciones ofrecerá más oportunidades educativas y generará nuevos empleos, dinamizando la economía local. Desde el Ayuntamiento, continuaremos apoyando a esta institución educativa que promueve el empleo".
El diseño del nuevo edificio tendrá forma de U, dividiéndose en dos bloques de tres plantas cada uno, orientados perpendicularmente a la calle Cigüeña y conectados por un vestíbulo a doble altura que creará un amplio atrio.
Los bloques de las dos primeras plantas estarán interconectados mediante este atrio, que también dará acceso a una terraza en la cubierta del edificio.
El acceso peatonal a la estructura estará centrado, facilitando la conexión entre los dos volúmenes. En la parte trasera del terreno se habilitará una plaza abierta para el uso de la comunidad universitaria.
Las plantas primera y segunda tendrán un diseño similar, con la primera proporcionando una pequeña terraza en el interior del atrio. La planta baja, por su parte, ofrecerá una configuración diferente, con salas multifuncionales de reuniones, un comedor, baños, áreas para instalaciones y acceso al garaje.
UNIR se distingue por proporcionar una educación superior de calidad utilizando las tecnologías más vanguardistas, siempre centradas en el alumno. En España, la universidad ofrece 55 grados, 155 másteres oficiales, 83 títulos propios y 4 programas de doctorado, todos diseñados para ofrecer una educación integral y personalizada a su numerosa comunidad de estudiantes, que opera en modalidades tanto presenciales como virtuales desde diversas naciones, sobre todo en España e Hispanoamérica.
Su enfoque educativo, alineado con las necesidades del mercado laboral, convierte a UNIR en un verdadero motor social que elimina barreras y ayuda a cada individuo a alcanzar sus metas de formación y desarrollo personal y profesional. UNIR forma parte del grupo Proeduca, que junto con otras instituciones de educación superior y no reglada, atiende a más de 105,000 alumnos en su conjunto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.