LOGROÑO, 7 de noviembre.
En la jornada de hoy, la Universidad de La Rioja se encuentra en pleno proceso electoral, donde se abrirán las urnas en el Edificio de Rectorado para elegir a su nuevo rector o rectora. Este evento se presenta con una atmósfera de expectación, ya que es la primera vez que hay tres candidatos en liza, lo que podría llevar a una posible segunda vuelta en la votación.
Los tres aspirantes al cargo, Sandra Peña, Eva Sanz y Emilio Jiménez, no han querido perder la oportunidad de participar en esta jornada crucial, ejerciendo su derecho al voto en horas de la mañana. Coincidieron en la importancia de una elevada participación por parte de la comunidad universitaria, un elemento clave para legitimar el resultado del proceso.
Sandra Peña, la primera en votar, expresó su ilusión y sus expectativas sobre el desenlace del día. Destacó su confianza en que su propuesta ha sido bien recibida por los miembros de la universidad. Además, hizo hincapié en la singularidad de que este año se presenten tres candidaturas, lo que ella considera una riqueza de perspectivas que puede beneficiar a la institución.
Peña también subrayó un aspecto significativo de esta elección, mencionando que el cargo de rector ahora será de seis años, lo que marca un cambio respecto a los cuatro años renovables que existían anteriormente.
Por su parte, Eva Sanz expresó su deseo de que la comunidad universitaria se movilice y vote. En sus palabras, destacó que “hoy comenzamos a definir los próximos seis años de la educación superior pública en La Rioja”. Sanz hizo un llamado a que cada votante ejerza su derecho de forma consciente y responsable, participando en un acto que considera un compromiso colectivo hacia el futuro de la universidad.
“Estamos en un momento único para ser un ejemplo de participación”, afirmó Sanz, añadiendo que cada voto debería representar no solo una decisión personal, sino un esfuerzo conjunto para construir un futuro mejor.
Emilio Jiménez, quien acudió a votar después de las 11:00 de la mañana, manifestó su entusiasmo y su interés por conocer la decisión de la comunidad universitaria. “Si la decisión está de nuestro lado, estamos listos para asumir el desafío y trabajar para mejorar nuestra universidad”, declaró con optimismo.
Reconoció, sin embargo, que hay una considerable “incertidumbre” debido a la novedad de contar con tres candidatos, lo que podría dar lugar a cualquier resultado. Jiménez considera posible que uno de los candidatos alcance la mayoría absoluta, aunque opinó que, en su perspectiva, “probablemente habrá segunda vuelta”. Concluyó su intervención reafirmando la legitimidad de la decisión que tome la comunidad universitaria, independientemente del resultado.
Las votaciones están programadas para finalizar a las siete de la tarde, y se espera conocer el resultado alrededor de las diez de la noche. Este anuncio definirá si una de las candidaturas ha logrado la mayoría absoluta, lo que la convertiría en la nueva rectora o rector, o si habrá que preparar una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.