Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Universidad de La Rioja ofrece en noviembre cursos sobre Español y Patrimonio.

La Universidad de La Rioja ofrece en noviembre cursos sobre Español y Patrimonio.

LOGROÑO, 2 de noviembre.

La Universidad de La Rioja ha puesto en marcha dos cursos de español titulados 'Lengua y Patrimonio', orientados a los niveles principiante e intermedio, que se llevarán a cabo durante el mes de noviembre. Esta iniciativa forma parte del proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua y se realiza en colaboración con el Centro Riojano de Innovación Educativa, bajo el marco del Programa de Auxiliares de Conversación del Ministerio de Educación.

El curso dirigido a los niveles A1/A2 se desarrollará entre el 3 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025, con sesiones programadas los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00 horas en el Aula 204 del Edificio de Filología, ubicado en la Calle San José de Calasanz, 33 de Logroño. Por su parte, el curso de nivel B1/B1+ se llevará a cabo del 4 de noviembre al 4 de diciembre de 2025, igualmente en horarios de 17:00 a 20:00 horas, los mismos días, pero en el Aula 103 de la misma edificación.

Ambas formaciones son parte esencial del Proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua de la Universidad de La Rioja, que se inscribe dentro del Plan de Transformación en el área de 'Enseñanza-Aprendizaje del español', bajo la dirección de la profesora Aurora Martínez Ezquerro.

Estos cursos están diseñados para ofrecer a los participantes una inmersión profunda en el idioma español y su patrimonio cultural. Están dirigidos a aquellos que forman parte del Programa de Auxiliares de Conversación del Ministerio de Educación y que se encuentran trabajando en distintos centros educativos de La Rioja.

Los objetivos de estos cursos son claros: potenciar el dominio del español y su herencia cultural, así como desarrollar las habilidades comunicativas necesarias para interactuar con fluidez en situaciones cotidianas. Asimismo, se busca que los estudiantes comprendan tanto textos orales como escritos relevantes en sus contextos inmediatos y que adquieran una sólida comprensión de los aspectos culturales y lingüísticos específicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Para lograr estos fines, se implementará un enfoque pedagógico centrado en el alumno. Este modelo se adaptará a las necesidades de los estudiantes de los niveles A1/A2 y B1/B1+, a través de actividades que promuevan la participación activa y garanticen un aprendizaje significativo. Se fomentará la diversidad cultural y lingüística, generando espacios de debate que propicien el respeto, la tolerancia y la cooperación intercultural.

Los cursos están concebidos para que los alumnos desarrollen autonomía en su proceso de aprendizaje, estableciendo metas personales y evaluando su propio progreso. Asimismo, se alentará a los estudiantes a compartir sus experiencias, opiniones y emociones, promoviendo la interacción y el enriquecimiento mutuo entre ellos.

Cada uno de los cursos contempla un total de 30 horas presenciales, en las que los participantes trabajarán sus habilidades comunicativas a niveles principiante e intermedio mientras se familiarizan con aspectos culturales y lingüísticos relevantes. Al término de cada curso, se entregará un certificado oficial que acredite la formación recibida.

El Campus Valle de la Lengua se erige como una de las acciones clave del proyecto estratégico Valle de la Lengua, promovido por el Gobierno de La Rioja, que busca utilizar el español como motor de desarrollo. Esta iniciativa abarca diversas áreas, incluyendo el aprendizaje y la formación.

En este contexto, la Universidad de La Rioja desempeña un rol crucial como aliado estratégico, impulsando actividades formativas y congresos innovadores relacionados con el español. Estas actividades, que se llevarán a cabo en el entorno del Valle de la Lengua, tendrán un impacto tanto a nivel nacional como internacional dentro del marco del Campus Valle de la Lengua.